Ciencia

Adiós a los aviones de combate de toda la vida: inesperado experimento sobre el Mar Báltico

La IA se convertirá en unos años en un asistente para maniobras peligrosas.

Adiós a los aviones de combate de toda la vida: inesperado experimento sobre el Mar Báltico
EFE/Miguel Gutiérrez
Actualizado a

Europa podrá adquirir en breve un vehículos sin piloto, gracias a Helsing. La empresa especializada en drones e inteligencia artificial permitió que durante los meses de mayo y junio su software controlase el avión de Saab en el mar Báltico.

La directora de aviación de Helsing, Stephanie Lingemann, declaró que, en un futuro próximo, los aviones de combate podrían empezarse a usarse en misiones reales. “La implementación del software en la Fuerza Aérea en condiciones reales es cuestión de años, no de décadas”. Esto se debe al éxito de las pruebas con su sistema de inteligencia artificial (IA), llamado Centaur.

A pesar de la presencia de un piloto durante las pruebas, la IA fue la encargada de pilotar el avión de la empresa fabricante de armas sueca Saab. Lingemann ha expresado la importancia del gran avance tecnológico, ya que un humano muy experimentado tan solo acumula 5.000 horas mientras que Centaur logra en 72 horas el equivalente a un millón de horas de experiencia.

IA, la compañera fiel

Estados Unidos, Rusia y China están actualizando sus aviones de combate y creando drones militares innovadores e inteligentes a los que llaman “compañero fiel”, ya que están configurados para operar junto a los cazas para aumentar su capacidad de combate. Estamos ante un “cambio de paradigma global en el combate aéreo”, así lo ha definido Kevin Anderson, coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

A pesar de los avances, Lingemann explicó que, durante un largo periodo de transición, los pilotos y la IA convivirán. La idea es que el software se convierta en el asistente y pueda ayudar en maniobriccwin247.complejas o a detectar rápido los peligros.

Helsing es una de las startups de defensa más importantes de Europa, aunque se creó hace cuatro años. La empresa, que empezó ofreciendo un software de IA para armas, ahora también fabrica sus propios drones y submarinos sin piloto. Su popularidad aumentó a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, cuando muchos de los países europeos decidieron invertir en armamento.

Noticias relacionadas

La entidad, que cuenta con oficinas en Londres, París, Múnich y Berlín, está valorada en 12.000 millones de euros tras recaudar 600 millones en junio. Cuentan con el aporte económico del creador de Spotify, Daniel Ek, aunque muchos inversores ven el sector militar como un negocio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados