Cancelan miles de reservas en balnearios por la presencia de la “bacteria carnívora” en el agua
Las autoridades estadounidenses ya han puesto en marcha una campaña para informar y prevenir, pero la alerta podría extenderse a Italia.

La principal agencia estatal para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos ha alertado del creciente número de contagios por “la bacteria carnívora”. Con una letalidad del 20%, las primeras 48 horas son cruciales.
Florida está siendo afectada, con 82 casos registrados y 19 muertes por Vibrio vulnificus, superando la cifra de contagios tras el huracán Ian de 2022. Estados Unidos está sumido en una preocupación por la salud pública, que podría extenderse a Europa, especialmente a Italia, debido a su alta tasa de mortalidad del 20%.
El patógeno prolifera en condiciones meteorológicas extremas y de baja salinidad durante los meses de mayo y octubre. Además, les resultan muy favorables los entornos propensos a inundaciones y marejadas ciclónicas, los fenómenos meteorológicos a los que el cambio climático somete a la población está fomentando la propagación de la bacteria.
Vías de contagio
La principal vía de contagio, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, es por contacto directo de lesiones o abrasiones con agua contaminada.
Por ello, las autoridades recomiendan evitar el contacto con agua si se tiene una herida abierta y protegerla. Pero en caso de lesión accidental y un contacto sospechoso, lo fundamental es limpiar la herida con agua y jabón y acudir al centro médico.
Sin embargo, también hay altas probabilidades de contagio después del consumo de moluscos y crustáceos, por lo que se recomienda una cocción completa y lavar las manos adecuadamente después de manipular estos alimentos.
Sintomatología
Los primeros indicios de infección por Vibrio vulnificus aparecen rápidamente en forma de enrojecimiento, hinchazón y ampollas hemorrágicas. Asimismo, puede invadir el torrente sanguíneo, lo que deriva en una septicemia que puede ser letal. Por ello, las primeras horas tras el diagnóstico y el inicio del tratamiento son fundamentales para reducir el riesgo.
Noticias relacionadas
Los CDC cuentan con un presupuesto de más de 11 mil millones de dólares y más de 11.000 empleados para prevenir, monitorear y difundir información sobre las infecciones de Vibrio vulnificus. Además, afecta especialmente a personas vulnerables y con enfermedades crónicas, y podría extenderse a Italia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar