China se pone a la vanguardia del transporte con su nuevo tren de levitación magnética que llega a los 600 km/h
Este nuevo proyecto innovador cuenta con el apoyo de la tecnología alemana, además de un nivel muy bajo de contaminación.

China ha presentado un proyecto que marcará un hito en el desarrollo del transporte de alta velocidad. Su tren de levitación magnética fue presentado en Pekín durante la 17.ª Exposición de Ferrocarriles Modernos y cuenta con la colaboración de la ingeniería europea.
La empresa China CRRC (China Railway Rolling Stock Corporation) ha expuesto su intención de desarrollar uno de los trenes más rápidos del mundo y el más veloz de China. El proyecto se basa en la tecnología de la levitación para minimizar la fricción y así llegar a la velocidad de 600 km/h.
La levitación magnética (maglev) consigue que el tren flote sobre las vías. Aunque este modelo en concreto usa unas ruedas de goma hasta alcanzar los 150km/h, que cambian automáticamente a levitación magnética.
Málaga Bilbao en menos de dos horas
El récord en velocidad lo consiguió Japón con su tren de la serie L0 en 2015, alcanzando los 603km/h. Pero este nuevo proyecto promete reducir el tiempo de viaje entre Pekín y Shanghái a dos horas y media.
El actual tren de alta velocidad realiza este trayecto en cinco horas y media horas, reduciendo el tiempo de viaje en un país con alta densidad de territorio. Además, se convierte en una amenaza para los vuelos internacionales.
Si este tren llegara a España, reduciría el transporte entre Málaga y Bilbao en tan solo 1 hora y 15 minutos.
Un artículo académico ha desvelado que el desarrollo del tren cuenta con ingeniería alemana, a pesar de que China se presenta como única impulsora. De esta manera, Europa contaría con una amplia experiencia y la tecnología necesaria para desarrollar un proyecto de esta magnitud.
Noticias relacionadas
Este avance es crucial en un mundo marcado por la inmediatez y el valor del tiempo. La tecnología maglev destaca por su eficiencia y el bajo nivel de contaminación en comparación con los otros transportes competidores.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar