¿Cuándo fue lanzada la sonda OSIRIS-REx al asteroide Bennu y qué materiales ha recogido?
La misión OSIRIS-REx es una de las más importantes que ha realizado la NASA en los últimos años y se completará al 100% el 24 de septiembre

La NASA emplea buena parte de su acción en el estudio del Sistema Solar, su creación y los cuerpos que lo constituyen. La misión OSIRIS-REx es uno de sus proyectos más importantes, dedicado al estudio del asteroide Bennu que puede aportar más indicios y pistas alrededor de estas cuestiones.
esta misión tocará a su fin el próximo 24 de septiembre, completándose así al 100% tras varios años en los que la sonda espacial enviada al asteroide ha estado de viaje. Se espera que los resultados de dicha misión sean satisfactorios y válidos para continuar con el estudio y análisis del Sistema Solar, e incluso del origen de la vida en la Tierra.
¿Cuándo fue lanzada la sonda OSIRIS-REx?
La misión OSIRIS-REx comenzó el 8 de septiembre de 2016, hace ya más de 7 años, con el lanzamiento de la sonda especial hacia el asteroide Bennu. Tras varios años de viaje llegó a dicho asteroide en diciembre de 2018, lo analizó hasta octubre de 2020, cuand aterrizó en él, recogió las muestras y en enero de 2021 emprendió el viaje de vuelta.
¿Qué materiales ha recogido la sonda OSIRIS-REx?
Noticias relacionadas
La nave OSIRIS-REx traerá a la Tierra aproxiadamente unos 250 gramos de material rocoso y tierra recogidos de la superficie del asteroide Bennu, que serán analizados en la NASA a su llegada. Se espera que se pueden encontrar materiales orgánicos o precursores moleculares de la vida.
La propia sonda transporta el material en una cápsula que liberará cuando esté a unos 102.000 kilómetros de nuestro planeta. Esta cápsula será lo que recibiremos, ya que la nave se dirigirá tras soltar la carga hacia el asteroide Apophis para