¿A qué hora son las Perseidas 2025? Fechas, horarios, cuándo y cómo ver las Lágrimas de San Lorenzo
La lluvia de meteoros más espectacular del año alcanzará su punto álgido la noche del 12 de agosto.

Cada agosto, el cielo del hemisferio norte del planeta se convierte en un escenario privilegiado para los amantes de la astronomía. Las Perseidas, la lluvia de meteoros más abundante y popular, alcanzarán su punto máximo la noche del 12 de agosto de 2025, con una actividad que puede superar los 200 meteoros por hora viajando a más de 50 kilómetros por segundo.
Este año, la mejor franja para contemplarlo será justo después del ocaso, sobre las 22:00h ya que la Luna, que acaba de pasar su fase llena, brillará con fuerza y reducirá la visibilidad del ‘cielo profundo’. Aun así, millones de personas podrán disfrutar de uno de los eventos astronómicos más esperados del calendario.
Las “Lágrimas de San Lorenzo”
En España, las Perseidas también reciben el nombre popular de “Lágrimas de San Lorenzo”, ya que su momento álgido suele coincidir con la festividad de este santo, el 10 de agosto.
La tradición relaciona los meteoros con las lágrimas que, según la leyenda, derramó San Lorenzo al ser martirizado en una parrilla en el siglo III. Desde entonces, esta coincidencia ha marcado de simbolismo poético uno de los fenómenos astronómicos más bellos del año. Y ¿Qué mejor lugar para verlas que San Lorenzo del Escorial?.
El origen cósmico de las Perseidas
El espectáculo se produce cuando nuestro planeta atraviesa un anillo de partículas dejado por el cometa 109P/Swift-Tuttle. Estos fragmentos, al entrar en la atmósfera terrestre, se encienden por fricción y forman las conocidas “estrellas fugaces”, que en realidad son diminutos granos de polvo incandescente a unos 100 kilómetros de altura.
Noticias relacionadas
El nombre de Perseidas proviene de la Constelación de Perseo, de donde parecen surgir todas las trazas luminosas.Su leyenda, unida a batallas épicas y hazañas inmortales, ha dado nombre a este fenómeno celeste que, miles de años después, sigue despertando la misma fascinación que en la antigüedad
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar