Descubren el ‘dogxim’, la rara criatura híbrida mezcla entre un perro y un zorro que inquieta a los expertos
Descubierto en Brasil tras un atropello, este animal posee una mezcla genética entre un perro doméstico y un zorro de las pampas.

En el mundo natural, las fronteras entre especies no siempre son tan firmes como parecen. Lo demuestra el dogxim, una criatura singular que ha sorprendido a la comunidad científica por su origen híbrido: producto del cruce entre un perro doméstico (Canis lupus familiaris) y un zorro de las pampas (Lycalopex gymnocercus), una especie salvaje típica del Cono Sur. Su nombre —dogxim— nace de la fusión entre “dog” (perro) y graxaim-do-campo, como se conoce al zorro en Brasil, según informa Geo Magazine.
El descubrimiento ocurrió en 2021, cuando una joven hembra herida fue rescatada tras ser atropellada en el sur de Brasil. A simple vista, el animal desconcertaba. Los veterinarios locales, intrigados, recurrieron a un equipo de investigadores de varias universidades brasileñas. Posteriormente, el análisis genético confirmó lo inédito. Se trataba de un híbrido natural, con 76 cromosomas —una media exacta entre los 78 del perro y los 74 del zorro—. Nunca antes se había documentado un caso similar.
Y además, su apariencia también era extraordinaria. Un cuerpo esbelto, orejas puntiagudas, pelaje áspero y hocico afilado, similar al del zorro, pero con comportamientos más propios de un perro. Ladraba, jugaba con juguetes y aceptaba la presencia humana, aunque con una cautela constante. Según informa el citado medio, en cuanto a su alimentación, se negó a comer alimento procesado, prefiriendo presas viviccwin247.como roedores, lo que hablaba de su instinto salvaje.
“No era un perro. No era un zorro. Era un animal increíble, un verdadero híbrido”, ha afirmado la conservacionista Flávia Ferrari, quien acompañó al animal durante su recuperación. Según relató al Telegraph, el dogxim mantenía una distancia prudente con los humanos, pero no mostraba la agresividad típica de un animal salvaje. Sin embargo, el hallazgo no duró mucho.
Una prueba de un problema mayor
Por desgracia la historia de este animal acabó en 2023, cuando la hembra falleció por causas desconocidas, según Geo, y a pocos meses después de iniciada su rehabilitación. Su muerte impidió confirmar si el animal era fértil, aunque su perfil genético hacía pensar que podía haberlo sido.
Hasta hoy no se ha detectado ningún otro caso de dogxim, pero los científicos insisten en que es pronto para considerarlo una rareza aislada. En regiones donde los ecosistemas naturales se ven cada vez más invadidos por infraestructuras humanas, las posibilidades de hibridación aumentan. Ya se han documentado cruces entre perros y otros cánidos salvajes —como lobos, coyotes o dingos— en distintas partes del mundo, a menudo con efectos adversos para la biodiversidad.
Jacqueline Boyd, profesora de zootecnia en la Universidad de Nottingham Trent, consultada por Telegraph, advierte que casos como este son consecuencia directa de la expansión urbana en hábitats salvajes. “No solo ponen en riesgo especies silvestres como el zorro de las pampas, sino que también aumentan el potencial de transmisión de enfermedades entre animales domésticos y salvajes”, subrayó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar