Ciencia

Detectan altos niveles de radiación en costas australianas y los científicos se apresuran en dar con la causa

El hallazgo está relacionado con las pruebas nucleares realizadas en los años 50 cerca de las islas Montebello, al oeste de Australia.

Detectan altos niveles de radiación en costas australianas y los científicos se apresuran en dar con la causa
Pixabay
Actualizado a

En los años 50, Reino Unido se convirtió en el tercer país en probar armas nucleares. Lo hizo el 3 de octubre de 1952 en plena Operación Hurricane, mediante la detonación de un arma nuclear con núcleo de plutonio.

Se llevó a cabo en aguas poco profundas cercanas a las islas Montebello, ubicadas al oeste de Australia. Un estudio publicado en la revista científica , analizó los restos de radionucleidos hallados en los sedimentos marinos de estas aguas.

Los investigadores determinaron que las concentraciones de dichas partículas resultaron ser elevadas, en comparación a los niveles de radiactividad registrados en las costas de Australia Occidental. Además, estos expusieron en el informe que, transcurridos más de 60 años desde las detonaciones, los altos niveles de radiación persisten.

También concluyeron los investigadores que las concentraciones de actividad de los productos de fisión y activación neutrónica disminuyeron “aproximadamente 100 veces” en las últimas seis décadas, pese a que los niveles de radiactividad aún se mantienen altos.

Noticias relacionadas

Las islas Montebello constituyen un archipiélago de unas 174 pequeñas islas e islotes, cuya administración recae en el Departamento de Medio Ambiente y Conservación de Australia Occidental. Su alto valor ecológico es su principal activo, dado que fueron objeto de ensayos nucleares en el pasado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados