El olivo más antiguo de España fue plantado durante el Imperio Romano: tiene casi 2.000 años y aún sigue dando frutos
Este olivo de tarragona supera en edad al famoso Dragón Milenario canario de Icod de los Vinos.

El ser vivo más longevo de España es un árbol de Tarragona que cuenta con más de 1.700 años de existencia. Forma parte de la cosecha de Aceite Farga Milenaria, que reúne a 150 olivos que superan los mil años de vida.
La Farga del Arión fue plantado en torno al año 314 d.c en el pueblo Ulldecona, una de las zonas del Mediterráneo transitadas por de la Vía Augusta durante el periodo romano. Ulldecona se encuentra en la comarca del Montsiá, una provincia de Tarragona muy cerca del límite con Castellón.
Aceite milenario
Sus frutos forman elaboran el Aceite Farga Milenaria, junto a unos 150 olivos que superan los 1000 años de vida. La longevidad de los árboles de la cosecha ofrece un producto exquisito y ancestral.
Tiene un aspecto impresionante, con un tronco de 8,03 metros de perímetro, 18 metros de base piramidal y una altura de 6,5 metros de altura. Por ello, forma parte del Museo Natural de Olivos Milenarios del Arión.
El museo recoge los árboles aragoneses, valencianos y catalanes. Una agrupación de 27 ayuntamientos de la Mancomunidad de Tula del Sénia, con unas condiciones que permiten la existencia de árboles con estas características. Sin embargo, es el único en presenciar el reinado de Constantino el Grande.
La Farga del Arión supera la edad del famoso Dragón Milenario canario en Icod de los Vinos. Se estima que el árbol isleño comprenda entre 800-1.000 años de vida, frente a los 1.700 del catalán.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar