ECLIPSE LUNAR

¿En qué países se puede ver el eclipse lunar de septiembre y en cuáles no se verá la ‘Luna de Sangre’ de 2025?

El próximo 7 de septiembre de 2025 el cielo ofrecerá un eclipse lunar total. Estos son los lugares desde donde se podrá ver el evento.

The moon is seen as a section moves into shadow during a lunar eclipse, photographed near Stonehenge stone circle, Amesbury, southern Britain, March 14, 2025. REUTERS/Toby Melville      TPX IMAGES OF THE DAY
Toby Melville
Actualizado a

Este 7 de septiembre de 2025 el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único: un eclipse lunar total, también conocido como ‘Luna de sangre’, cuando el satélite terrestre adquiera un tono rojizo al pasar por la sombra de la Tierra.

Este evento, que será el más largo de su tipo desde 2022 con 82 minutos de totalidad, no será visible en todos los rincones del planeta. Estas son las regiones que podrán disfrutarlo y aquellas que deberán conformarse con seguirlo por internet.

Asia, África Oriental y Oceanía: el epicentro del espectáculo

En Asia, el este de África y gran parte de Oceanía, el eclipse podrá observarse en su totalidad. Países como India, China, Indonesia, Rusia central y Australia occidental disfrutarán de la fase completa, desde el inicio hasta el final.

En Australia, el fenómeno será especialmente llamativo, aunque en Nueva Zelanda la Luna se pondrá durante la fase de totalidad, por lo que los observadores verán solo parte del evento.

Europa: visión parcial y total según la región

En Europa, la visibilidad variará según el país.

  • En España, gran parte de la península podrá ver el eclipse en toda su magnitud, sobre todo en la zona centro y este. En cambio, en Galicia y las Islas Canarias la observación será parcial.
  • En el Reino Unido, Irlanda y Francia, el eclipse se apreciará mientras la Luna ascienda en el horizonte, lo que permitirá ver solo una fracción del fenómeno.
  • En países del este europeo, como Grecia, Turquía o Rumanía, el eclipse será mucho más favorable, con mayor duración de la totalidad visible.

África y Oriente Medio: observación privilegiada en el este

El este de África disfrutará de una visión completa de la “Luna de Sangre”. Lugares como Etiopía, Kenia, Tanzania o Madagascar estarán entre los mejores sitios del planeta para contemplar el eclipse en su máxima intensidad.

En el norte de África y el Oriente Medio, el evento será visible de forma parcial, sobre todo durante el ascenso de la Luna en el cielo nocturno.

América: la gran ausente

Noticias relacionadas

El continente americano será el gran ausente de esta cita astronómica. En América del Norte, Central y del Sur, el eclipse no será visible debido a que el satélite estará bajo el horizonte durante la totalidad. Solo una pequeña franja del oeste de Alaska tendrá la posibilidad de observar una fase parcial.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados