La advertencia de AEMET por lo que está pasando en el Mediterráneo: “No se ha visto nunca”
Las altos registros de las últimas semanas, con un mes de junio de récord, han incrementado la temperatura del agua varios grados.


Apenas llevamos cuatro días del mes de julio y ya hemos superado la primera ola de calor del verano. Y la sensación de calor sofocante parece no tener fin, con temperaturas que en muchos casos rondan e incluso superan los 40°C. Porque ya incluso antes de la llegada oficial del verano, el termómetro marcaba registros por encima de lo habitual para el mes de junio, que terminó siendo el más cálido de la serie histórica.
Y lo hizo “con cierta holgura comparado con el anterior, que fue junio de 2017”, explica el portavoz de AEMET, Rubén del Campo. Un calor que se repetirá durante las próximas semanas, salvo contadas excepciones, y que hará que este verano sea, con una “alta probabilidad”, uno de los más cálidos de la serie histórica. Las temperaturas, por tanto, estarían por encima de lo normal.
A falta de concretar si será el más caluroso, algo para lo que todavía es pronto, sí que se espera que se encuentre, al menos, entre los tres más cálidos. Lo que sí que es ya un hecho confirmado son las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en las aguas del mar Mediterráneo, que cuenta con 1.660 kilómetros de costa.
“Algo que en estas fechas no se ha visto nunca. Estamos viendo temperaturas también de récord, especialmente en la zona más occidental del Mediterráneo, es decir, en las aguas situadas entre la península y Baleares, que están alcanzando temperaturas de récord y además, no en una zona puntual, sino en un área con una extensión equivalente a la comunidad autónoma de Aragón”, confirma el portavoz de la agencia meteorológica.
Las aguas del Mediterráneo occidental superan los 26 °C, incluso puntualmente alcanzan 28 a 30 °C. En el Cantábrico oriental rondan los 22 a 24 °C.
— AEMET (@AEMET_Esp)
→ Se trata de temperaturas entre 5 y 6 °C superiores a los de esta época del año, de récord en el mar Balear.
Y es que, como publica la cuenta de AEMET en sus redes sociales, las temperaturas son entre cinco y seis grados superiores a lo habitual para esta época del año en zonas del Mediterráneo occidental. “Superan los 26°C, incluso puntualmente alcanzan 28 a 30°C. En el Cantábrico oriental rondan los 22 a 24°C”.
Así será el mes de julio
Dentro de estas altas temperaturas registradas en los últimos días, la situación será la misma de cara a las próximas semanas. Especialmente, la AEMET apunta que la semana del 7 al 13 de julio, la que está por llegar, será más cálida de lo habitual en casi toda la península y en Baleares. En cuanto a las lluvias, serán escasas en la mitad occidental de la península y apenas se registrarán algunos chubascos en zonas del Mediterráneo.
Y para las próximas semanas, más de lo mismo. “Temperaturas por encima del promedio normal de la época y, por lo tanto, calor intenso en la mayor parte de la Península y archipiélago balear”. Salvo en Canarias, donde el mercurio marcará registros propios de estas fechas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar