La AEMET vigila la posible llegada del huracán Isaac a España
El escenario más probable por el momento es que no se acerque a la Península y, en caso de hacerlo, será como ‘borrasca profunda’.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado de que el ciclón tropical ‘Isaac’ podría llegar a convertirse en un huracán en las próximas horas. No obstante, el escenario más probable en estos momentos es que no se acerque directamente a la Península Ibérica, y en caso de hacerlo, sería como ‘borrasca profunda’, ya que ha perdido sus características tropicales.
🧵Información sobre el ciclón tropical 🌀
— AEMET (@AEMET_Esp)
Isaac se ha formado en el Atlántico central y es posible que alcance la categoría de huracán en las próximas horas, todavía lejos, muy al oeste, de las islas Azores, y por tanto, a una enorme distancia de las costas europeas.
El cambio climático, principal causa del aumento de la frecuencia de huracanes
El organismo estatal ha explicado que ahora mismo se encuentra a una enorme distancia de España, muy al oeste de las Islas Azores (Portugal). A pesar de que algunos pronósticos aseguraban que se acercaría a la Península, la AEMET señala que todavía existe una gran incertidumbre sobre la trayectoria.
Este suceso climatológico no es “insólito”, pues muchos otoños una borrasca profunda de estas características suele alcanzar Europa, cuando originariamente había sido un ciclón tropical. El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha avanzado a través de un audio que, en caso de que llegue a España, las lluvias se concentrarían en el norte, acompañadas de vientos intensos y oleaje.
Por su parte, ha explicado que el calentamiento del Atlántico y los cambios en los patrones de vientos globales podrían generar tormentas que afectan a Europa, atrayendo este tipo de fenómenos cerca del territorio español. Aunque los huracanes son poco probables en Europa, sí lo es la presencia de tormentas subtropicales y ciclones extratropicales. Estos últimos podrían darse más frecuentemente por el cambio climático.
Un caso similar ocurrió en 2018
Los huracanes suelen formarse en zonas tropicales donde las condiciones atmosféricas son específicas, concretamente, la temperatura superficial del mar ha de ser superior a 26 °C, siendo las aguas de España y Europa más frías. A pesar de su baja frecuencia en Europa, los ciclones tropicales que se desarrollan en el Atlántico norte pueden debilitarse y transformarse en tormentas postropicales y extratropicales.
Estamos viendo sistemas tropicales "acercándose" a España. ¿Es normal que esto ocurra? ¿Recordáis al famoso huracán Leslie? Nuestro equipo de meteorólogos analiza si podría ser más habitual en el futuro
— Eltiempo.es (@ElTiempoes)
Un ejemplo de esto último es la tormenta ‘Leslie’ que tuvo lugar en 2018, un huracán que, tras perder fuerza, impactó en Portugal y España como una tormenta postropical y causó fuertes vientos y lluvias intensas.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar