Ciencia

La erupción del Vesubio convirtió el cerebro de un hombre en vidrio: “Es el único caso de este tipo en la Tierra”

Los científicos han descubierto que el cerebro del hombre se había convertido en cristal.

Scientists have made the shocking discovery that the man’s brain had indeed turned into glass.
Pier Paolo Petrone
Joe Brennan
Nacido en Leeds, Joe terminó su carrera universitaria en estudios hispánicos en 2018 y se dedicó a enseñar inglés a futbolistas y entrenadores, además de colaborar con varios medios deportivos. Se incorporó al AS en 2022 y cubre tanto el fútbol masculino como el femenino.
Actualizado a

La erupción volcánica del Vesubio en el año 79 d.C. que sepultó la ciudad italiana de Pompeya, con un destino mortal para sus habitantes, es un trozo de historia grabado a fuego en la mente de muchos. Una historia aparentemente inverosímil, pero muy real, que pone de relieve la fuerza del planeta en que vivimos y sigue cautivando la imaginación de millones de personas.

Pero no muchos saben que una historia aún más descabellada ocurrió en el pueblo de Herculano, a sólo unos kilómetros de distancia. Los científicos han descubierto a un hombre cuyo cerebro se convirtió literalmente en cristal por el calor de la erupción volcánica.

Al investigar los restos del hombre, descubierto por primera vez en la década de 1960, se encontraron sustancias oscuras en el interior de la cavidad cerebral que parecían obsidiana, antes de averiguar que se había producido un proceso de vitrificación -convertir algo en vidrio-.

Cerebro de cristal como “ningún otro caso en el mundo”

Dicen que el cerebro de la víctima fue el efecto aparente de una nube de ceniza abrasadora que descendió por la bahía de Nápoles, y concluyeron que el proceso de transformación de su materia gris en vidrio se produjo debido a una rápida exposición del material orgánico del cerebro a una temperatura muy alta -al menos 510 grados Celsius (950°F)- y su posterior enfriamiento rápido.

Pier Paolo Petrone, de la Università di Napoli Federico II, fue uno de los responsables de la investigación publicada en la revista Scientific Reports. Afirmó que «el vidrio formado como resultado de este proceso permitió conservar íntegramente el material biológico del cerebro y sus microestructuras».

“El único otro tipo de vidrio orgánico del que tenemos constancia es el que se produce en algunos raros casos de vitrificación de la madera, de los que se han encontrado casos esporádicos en Herculano y Pompeya. Sin embargo, en ningún otro caso en el mundo se han encontrado restos orgánicos humanos o animales vitrificados”, añadió Petrone.

Noticias relacionadas

“Tomando uno de estos fragmentos, tenía un aspecto negro y superficies brillantes bastante similares a la obsidiana, un vidrio natural de origen volcánico -negro y brillante-, cuya formación se debe al enfriamiento muy rápido de la lava. Pero, a diferencia de la obsidiana, los restos vítreos eran extremadamente quebradizos y fáciles de desmenuzar”, concluyó Petrone.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados