Los científicos descubren un nuevo dinosaurio y cambia la forma de entender el T-Rex
El dinosaurio recientemente identificado sería el ancestro conocido más cercano de los tiranosaurios, según la revista Nature .

Según acaba de publicar , una nueva especie de dinosaurio ha sido recientemente identificado; sería el ancestro conocido más cercano de los tiranosaurios y probablemente sirvió como una especie de transición de especies de tiranosáuroideos anteriores.
Le han dado el nombre de ‘Khankhuuluu mongoliensis’, que se traduce como “príncipe dragón de Mongolia”, porque sería mucho más pequeño en comparación con sus parientes mucho más grandes, como el famoso Tyrannosaurus rex, cuyo nombre significa “el rey lagarto tirano”.

El origen, en Mongolia
Esta nueva investigación se ha basado en un nuevo examen de dos esqueletos parciales descubiertos en el desierto de Gobi, en Mongolia, en los años 1972 y 1973; el nuevo estudio sugiere que tres grandes migraciones entre Asia y América del Norte habrían llevado a los tiranosáuridos a diversificarse y finalmente alcanzar un tamaño gigantesco en el período Cretácico tardío antes de extinguirse hace 66 millones de años.
Para Darla Zelenitsky, coautora del estudio y profesora asociada del Departamento de Tierra, Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Calgary, “este descubrimiento de Khankhuuluu nos obligó a analizar el árbol genealógico de los tiranosaurios desde una perspectiva muy diferente. Antes de esto, existía mucha confusión sobre quién estaba emparentado con quién en lo que respecta a las especies de tiranosaurios. Lo que comenzó como el descubrimiento de una nueva especie terminó con nosotros reescribiendo la historia familiar de los tiranosaurios”, ha contado a CNN.
Mientras que Tarbosaurus, un ancestro del T-Rex, pesaba entre 3.000 y 6.000 kilogramos, el veloz Khankhuuluu mongoliensis probablemente pesaba sólo alrededor de 750 kilogramos, medía sólo 2 metros (en las caderas) y 4 metros de largo, según los autores del estudio. Probablemente migró de Asia a América del Norte a través de un puente terrestre entre Alaska y Siberia que conectaba los continentes hace 85 millones de años.
Noticias relacionadas
Los nuevos hallazgos respaldan investigaciones anteriores que sugieren que el ancestro directo del Tyrannosaurus rex se originó en Asia y migró a Norteamérica a través de esa conexión, y subrayan la importancia de Asia en el éxito evolutivo de la familia de los tiranosaurios, según Cassius Morrison, estudiante de doctorado en paleontología del University College de Londres. Más muestras del registro fósil aportarán mayor claridad, ya que la nueva investigación muestra la importancia de reexaminar los fósiles recogidos anteriormente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar