Se pone a revolver cubos de tierra y encuentra una mítica moneda de oro: sólo hay 20 en todo el mundo
Se trata de una pequeña moneda de oro puro, perteneciente al reinado de Ptolomeo III y que lleva el rostro de Berenice II.


Mientras que Israel está centrado en su conflicto en Gaza, la vida sigue en muchos otros puntos del país. Y en pleno Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén-Ciudad de David, en el apartamiento de Givati, se ha localizado una extraña moneda de oro muy exclusiva. Porque apenas se conocen 20 de este en todo el mundo.
Pero es la primera vez que se descubre una de estas monedas en una excavación organizada. En este caso, por la Autoridad de Antigüedades de Israel. Se trata de una pequeña moneda de oro puro (99,3%) que data del 246 al 412 antes de Cristo, durante el reinado de Ptolomeo III. En ella aparece un retrato de Berenice II, una reina egipcia, con una tiara y un velo en la cabeza y un collar alrededor del cuello.
Al otro lado de esta moneda, que será presentada al mundo en una exposición en la Conferencia de Investigación de la Ciudad de David en septiembre, aparece una cornucopia, símbolo de fertilidad y éxito, junto a estrellas a ambos lados. Alrededor de la misma, la inscripción “De la reina Berenice” en griego.
La emoción de los descubridores
El hallazgo tuvo lugar de la forma más inesperada: cuando la encargada de la excavación, Rebeca Leanger, estaba tamizando cubos de tierra en el aparcamiento de Givati. “Estaba revolviendo la tierra de la excavación y de repente vi algo brillante. Lo recogí y vi que era una moneda de oro. Al principio no podía creer lo que veía, pero en cuestión de segundos empecé a correr por toda la excavación con emoción. Llevo dos años excavando en la Ciudad de David y ¡es la primera vez que encuentro oro! Siempre ha habido excavadores que han descubierto todo tipo de hallazgos especiales, y siempre he estado esperando que me tocara a mí”, celebró, según recoge Israel Hayom.
Robert Cole, director de la división de acuñación de monedas de la Autoridad de Antigüedades de Israel, señala que otro aspecto destacado de este descubrimiento. “Esta moneda es la única de su tipo descubierta fuera de Egipto, centro del dominio ptolemaico”.
Esta moneda habría sido acuñada en Alejandría, posiblemente como una donación a los soldados egipcios que lucharon en la Tercera Guerra Siria, un enfrentamiento entre el Reino Ptolemaico y el Reino Seléucida. En ella aparece la inscripción ‘ΒΑΣΙΛΙΣΣΗΣ’ (de la reina), algo poco común para las monedas de la época. Además, Berenice no parece como compañera del rey, sino como gobernante por derecho propio. Algo más común en la dinastía ptolemaica durante casi 300 años, siendo Cleopatra la más famosa.
Noticias relacionadas
“El descubrimiento de una moneda de oro tan rara en Jerusalén durante el período en que los gobernantes ptolemaicos gobernaban el país ofrece una visión fascinante del estatus de la ciudad en aquellos años y de las posibles relaciones que el gobierno de Jerusalén mantenía con el centro de poder del imperio, que controlaba la región desde Egipto”, apuntan los directores de la excavación, Yiftach Shalev, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, y Efrat Botzer, del Centro de Investigación de Jerusalén.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar