Ciencia

Un arquitecto explica por qué los toldos de Madrid no son la mejor opción contra el calor: “Es cuestión de física”

Los toldos de colores oscuros provocan la misma sensación que un radiador delante de la ventana.

Un arquitecto explica por qué los toldos de Madrid no son la mejor opción contra el calor: “Es cuestión de física”
Amigos del Toldo Verde
Actualizado a

El experto Jordi Martí ha criticado la moda madrileña de toldos verdes. Desaconseja su uso en épocas de calor extremo por el poder de absorción del calor que tiene el color verde. Además, el arquitecto ha dado consejos útiles para sobrevivir a las olas de calor.

Su popularidad se remonta a los años 60, cuando Madrid comenzó una campaña de construcción masiva. Para lograr una armonía de tonos entre los distintos barrios de Madrid, se llegaron a imponer normas para evitar colores distintos al verde oscuro que decora las fachadas madrileñas.

Tener un toldo verde es “como tener un radiador delante de nuestra ventana”, aunque según Jordi Martí, no es el peor de los casos. Los colores más oscuros absorben un alto porcentaje del calor.

Es “como tener un radiador delante de nuestra ventana”

El peor de los escenarios sería tener un toldo negro que recoge hasta un 98% de la radiación. Se le suma la posición del toldo, que hace que el calor entre sin problemas a los hogares.

Siguiendo la tesis doctoral de Hubertus Pöppinghaus, experto en sombras y radiación, Martí ha compartido los mejores consejos. Es fundamental usar tonos blancos y reflectantes para conseguir un toldo efectivo.

Lo ideal es combinar las sombras artificiales y naturales

También recomienda usar una cara oscura que mire hacia el suelo o el objeto que queremos enfriar para usar menos electricidad. Además, un recubrimiento de baja emisividad en la cara interna ayuda a que el calor permanezca (invierno) o no entre (verano).

Noticias relacionadas

Sin embargo, la clave está en los árboles. “La sombra natural crea un mayor grado de confort térmico que la sombra artificial porque las plantas regulan su temperatura a través de la evaporación y el uso de la energía solar en la fotosíntesis”. Para obtener las ventajas de ambos sistemas, lo óptimos sería combinar las sombras artificiales con las naturales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados