Un estudio científico lanza un aviso urgente sobre el futuro del Atlántico: “El colapso de la corriente ya no tiene probabilidad baja”
Es más que probable que un colapso de una corriente crítica del Atlántico se haga realidad, según los modelos climáticos estudiados, en 20 años.


Según una nueva investigación , cada vez es más probable un colapso de la corriente atlántica. El estudio reveló que, si las emisiones de carbono seguían aumentando, el 70% de las ejecuciones del modelo provocarían un colapso. La AMOC (Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico) es un sistema de corrientes oceánicas en el Atlántico que transportan agua cálida hacia el norte en superficia, y agua más fría hacia el sur.
Esto hace que se regule el clima, especialmente en Europa Occidental y Norteamérica. Su debilitamiento actual se debe al derretimiento del hielo polar por el cambio climático, lo que podría llevar a un colapso del sistema con severas consecuencias en el clima mundial.
Algunas de esas consecuencias podrían ser desplazar la franja de lluvias tropicales de la que dependen millones de personas para cultivar sus alimentos, sumergiría a Europa occidental en inviernos extremadamente fríos y sequías estivales, y añadiría 50 cm al ya creciente nivel del mar.
El oceanógrafo y climatólogo Stefan Rahmstorf, del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (Alemania), dojo que los nuevos resultados son “bastante impactantes, ya que solía decir que la probabilidad de que Amoc colapsara como resultado del calentamiento global era inferior al 10 %. Ahora, incluso en un escenario de bajas emisiones, cumpliendo con el Acuerdo de París, parece que podría ser más bien del 25%”.
Noticias relacionadas
¿Cuándo se producirá? Los estudios afirman que en 20 años, o menos. Y es un dato derivado de una probabilidad del 10% del colapso de la Amoc, ya que sería un valor demasiado alto. “El punto de inflexión donde el cierre se vuelve inevitable probablemente se produzca en los próximos 10 a 20 años, aproximadamente. Este es un hallazgo bastante impactante y la razón por la que debemos actuar con rapidez para reducir las emisiones”, afirma el estudio. “Mi conclusión es quela AMOC se está debilitando, que es un punto de inflexión del sistema climático, que no sabemos cuándo colapsará, pero que los últimos estudios nos dicen que puede ocurrir en este siglo”, añade el profesor.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar