Un experto en enfermedades infecciosas aclara el mito sobre esperar dos horas después de comer antes de bañarse
El médico Matteo Bassetti ha desmentido la costumbre de esperar a hace la digestión para bañarse. “Este escrúpulo no tiene base científica”.

Llega el verano y con él sus tópicos. Y algunos de ellos, son consejos que han preservado en la charla común de generación en generación, y sobre todo en las piscinas y playas. Y es que el “mito” de esperar dos horas para bañarse triccwin247.comer, es para los expertos precisamente eso, un mito.
Uno que nace de un supuesto pretexto científico. Y es que la teoría popular es que, al comer, el cuerpo redirige el flujo sanguíneo al sistema digestivo, reduciendo el aporte a los músculos, lo que supuestamente podría provocar calambres al nadar. Sin embargo, la evidencia científica no respalda esta hipótesis de forma concluyente.
El médico especialista en enfermedades infecciosas y divulgador científico Matteo Bassetti ha salido al paso para desmentirlo. En un video publicado en Instagram, responde a una pregunta concreta: ¿es de verdad peligroso bañarse después de comer? La respuesta es concisamente no. “Desmentimos un falso mito, derivado de una creencia popular transmitida de abuelos a nietos. Este escrúpulo no tiene base científica”, afirma.
Explica que no existe ningún riesgo significativo si una persona entra al agua justo después de una comida, especialmente si esta ha sido ligera. “No es cierto que toda la sangre se dirija al estómago durante la digestión y deje desprotegidas otras partes del cuerpo. Bañarse triccwin247.comer no implica un peligro real de hundimiento”, aclara en el vídeo.
Una afirmación que se justifica con otros estudios médicos y fisiológicos. La Academia Americana de Pediatría, por ejemplo, señala que el riesgo real de sufrir un corte de digestión o síncope en el agua es extremadamente bajo, y que los casos de ahogamiento triccwin247.comer suelen estar relacionados con factores como el consumo excesivo de comida, el ejercicio extenuante inmediato o condiciones médicas preexistentes, no con el simple hecho de haberse bañado después de comer.
Por otro lado, la Asociación Española de Pediatría (AEP) también ha indicado que bañarse triccwin247.comer no es peligroso si se hace de forma tranquila. Lo que sí puede ser peligroso es lanzarse a nadar intensamente o hacer apnea prolongada justo después de un copioso almuerzo, ya que eso puede producir un síncope vasovagal en ciertas personas, especialmente si se combina con agua fría y calor ambiental extremo.
Pero realmente, ¿qué es un corte de digestión?
Técnicamente, un “corte de digestión” se traduce en un síndrome de hidrocución, un término médico que se refiere a una pérdida de conciencia provocada por un cambio brusco de temperatura al entrar en contacto con agua fría, especialmente si el cuerpo está sobrecalentado. Este fenómeno no está directamente relacionado con haber comido, sino con un desequilibrio en la regulación del sistema nervioso autónomo.
Por tanto, el corte de digestión no es literalmente un corte de la digestión, sino que es una reacción nerviosa que puede llevar a mareos, náuseas o incluso el desmayo. Y este puede darse después de comer, sí, o también al entrar bruscamente en agua fría tras estar expuesto al sol.
Con todo esto, y consiguientemente, la recomendación no debería ser esperar un número fijo de horas antes de bañarse, sino actuar con prudencia. Es preferible evitar baños intensos triccwin247.comidas copiosas, entrar al agua de forma progresiva (sobre todo si está fría) y no exponerse a esfuerzos físicos extremos si hay calor excesivo o sensación de malestar.
“No hay ninguna razón científica para impedir a los niños o adultos bañarse tras una comida ligera. Es un mito que debemos superar”, concluye el doctor Bassetti.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar