Ciencia

Una profesora en enfermedades oculares revela la asociación entre el color de los ojos y tu tolerancia a la luz solar

La luz del sol puede provocar afecciones graves, pero la falta de exposición no es una solución.

Qué es la luteína
Actualizado a

La cantidad de melanina en el iris determina el nivel de tolerancia que tienen los ojos para determinar la capacidad ocular para soportar la intensidad de la luz. El color de los ojos determina su sensibilidad e indica cuáles son las necesidades particulares para evitar afecciones graves. Sin embargo, la falta de contacto con la luz solar también daña los ojos.

En zonas septentrionales, el color de los ojos tiende a ser más claro por las condiciones a las que se ven expuestos los ojos de las personas que habitan en esas regiones. También influye en la pigmentación de la piel y el cabello. Los niveles bajos de melanina marcan los rasgos de quienes habitan en lugares con un menor porcentaje de horas de luz.

Según Miriam Kolko, profesora de enfermedades oculares de la Universidad de Copenhague, “la melanina puede absorber la luz y así reducir potencialmente la cantidad de luz que entra al ojo”.

“Esto puede provocar que penetre más luz y posiblemente aumentar la fotosensibilidad”, Kolko señala, sin embargo, que aún no existen documentos que indiquen si tener menos melanina representa alguna ventaja práctica.

En cambio, “cuando se trata de ver en la oscuridad, el color de los ojos no parece importar”, ha añadido Kolko. Son las células de la retina las que determinan la claridad de la visión en entornos con menos luz.

Salud ocular en temporada de verano

La temporada de verano de 2025 está dejando altas temperaturas y la AEMET vuelve a alertar sobre nueva ola de calor, que afecta gravemente a la salud ocular. Los expertos alertan que una exposición prolongada puede provocar daños a corto y largo plazo como cataratas, el pterigium o la pinguécula.

A pesar del peligro, es necesario el contacto con la luz solar para obtener vitamina D y se ha demostrado que la luz solar azul previene la miopía. Además, la falta de una exposición regulada produce una mayor insensibilidad lumínica, lo que se traduce en fotofobia.

Noticias relacionadas

Comprender cómo reaccionan los ojos a la luz solar permite encontrar un equilibrio. Un estudio de 2016 señala que los ojos sintetizan vitamina D más eficientemente que la piel.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados