Incendios

Víctor Resco, catedrático en Ingenieria Forestal, da un clave de la expansión de los incendios: “Hay que revertir la situación”

El experto señaló a la recuperación del “desarrollo rural” como solución a la problemática de los incendios que azotan a diferentes puntos de la geografía española.

Víctor Resco, catedrático en Ingenieria Forestal, da un clave de la expansión de los incendios: “Hay que revertir la situación”
Actualizado a

Los incendios han azotado diferentes puntos del territorio nacional en los últimos días, siendo las provincias de León y Ourense dos de las más afectadas por los fuegos.

También Zamora y Cáceres son otras dos provincias perjudicadas por las llamas. Unos fuegos que mantienen activos 40 focos en todo el país y que ha afectado de lleno tanto a la red de carreteras, como a la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia, todavía suspendida.

Sobre esta situación, se pronunció el catedrático en Ingenieria Forestal, Víctor Resco. En declaraciones efectuadas a , señaló a la recuperación del “desarrollo rural” como la solución más factible. "Necesitamos revertir esta situación, sobre todo en las zonas periurbanas“, sostuvo.

Resco apuntó que el hecho de que los fuegos sean cada vez más grandes son fruto de “falta de actividad rural” y de “actividad forestal”. Por ello, apuntó a la necesidad de que estén labradas las zonas agrícolas ya que, a su juicio, representan “el mejor cortafuegos” posible.

Galicia y Castilla y León, las más afectadas

Por comunidades autónomas, Galicia a donde se produjeron más incendios en el periodo comprendido entre 1983 y 2017: un 36% del total de España, 1.093 incendios quemaron más de 1.220.000 hectáreas. Ourense es, precisamente, la provincia más afectada.

Noticias relacionadas

A la comunidad gallega, le sigue como segunda comunidad autónoma que más ha sido afectada por los incendios Castilla y León, que suma más del 14% de la superficie total calcinada intencionadamente durante estos 35 años. El incendio de Losacio (Zamora), fue uno de los más trágicos y devastadores de la oleada de incendios forestales que asoló España en 2022.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados