Economía

Abierto ‘bajo mínimos’ el pozo de Repsol en Libia

El pozo de Al Sharara, que produce más de 300 mil barriles diarios, está sólo produciendo 80 mil.

Abierto ‘bajo mínimos’ el pozo de Repsol en Libia
Reuters
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

La apertura del pozo de petróleo de Repsol en Libia se efectuó hace unos días, más que por el objetivo de exportar crudo y volver a la normalidad, se hizo para que la infraestructura no se paralizara ni se estropeara.

Queda mucho para que se vuelva a la máxima producción de los más de 300 mil barriles de crudo que se sacaban al día, frente a los actuales 80 mil barriles que el gobierno libio permite tras lo ocurrido en agosto.

Las negociaciones se encuentran con el obstáculo de una “mala gestión empresarial”, según fuentes del gobierno de Bengasi al Diario AS. Consideran desde Libia que el comportamiento y trato por parte de algunos directivos de Repsol durante el último año no ha sido “adecuado”.

Noticias relacionadas

En el Diario AS hemos tenido acceso a la información original del caso, fotografías e informes de expertos de seguridad, así como declaraciones de los implicados. Habrá que esperar la evolución de las conversaciones bilaterales así como la posibilidad de nuevos contrato en otros sectores estratégicos en la zona.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados