Economía

Adiós a la jubilación en enero de 2025: este es el mejor mes para jubilarse en España y tiene una explicación

Depende del mes en el que se inicie la jubilación, los datos del IPC, en los que se basan para calcular la pensión, pueden variar.

Adiós a la jubilación en enero de 2025: este es el mejor mes para jubilarse en España y tiene una explicación
Pixabay
Rubén Criado
Actualizado a

Planificar la jubilación es una tarea crucial para garantizar una seguridad financiera en la etapa post-laboral. Sin embargo, muchos desconocen que el mes en el que uno decide retirarse puede influir significativamente la pensión que se recibirá. Según un análisis realizado por BBVA Mi Jubilación, existen varios factores que deben tenerse en cuenta para elegir el mejor momento para jubilarse.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) juega un papel fundamental en la revalorización de las pensiones. Las pensiones en España se actualizan anualmente en función del IPC, que se calcula en base a la inflación de noviembre del año anterior a noviembre del año en curso. Por lo tanto, jubilarse en diciembre puede ser estratégico, ya que permite que la primera revalorización de la pensión se base en el IPC actualizado.

Jubilarse en el primer trimestre

El primer trimestre del año, especialmente enero, es considerado uno de los mejores momentos para jubilarse. Esto se debe a que la pensión se calculará con el salario base actualizado del nuevo año. Además, en enero suelen implementarse las subidas salariales pactadas en convenios colectivos, lo que puede aumentar la base reguladora sobre la cual se calcula la pensión.

En España, las pagas extraordinarias, generalmente dos al año (en junio y diciembre), también pueden afectar el cálculo de la pensión. Si uno se jubila justo después de haber recibido una paga extra, puede beneficiarse de un ingreso adicional que se reflejará en la base reguladora.

Noticias relacionadas

Es importante estar atento a las reformas y cambios legislativos que afectan las pensiones. Por ejemplo, en 2025, la edad legal de jubilación ordinaria subirá, lo que puede influir en la decisión de anticipar o retrasar la jubilación dependiendo de las circunstancias personales y el tiempo cotizado. Aunque cada persona debe considerar su situación particular, incluyendo su historial de cotización, expectativas de vida, y necesidades financieras.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados