Buenas noticias para los bomberos forestales en España: el BOE lo confirma y publica la subida salarial de las BRIF del MITECO
El nuevo convenio que entra en vigor hoy amplía y detalla la organización de jornadas, turnos, descansos, disponibilidad, horas extras y un contrato fijo 365 días al año.


El Boletín Oficial de Estado (BOE) ha publicado este miércoles el nuevo para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), que incluye “mejoras considerables” en las condiciones laborales y salariales. Este acuerdo ya ha entrado en vigor y pone fin a la consideración de los brigadisticcwin247.como “personal eventual estacional” y les otorga la categoría de “bomberos forestales”, con contratos fijos durante los 365 días del año.
Se trata de 600 profesionales que dependen del Ministerio de Transición Ecológica. Tras un año de negociación entre empresa y sindicatos, con el nuevo convenio se incrementa la remuneración del salario base como de las horas extraordinarias en un 15-20%.
Publicamos en el BOE el nuevo convenio de TRAGSA que mejora las condiciones laborales de las BRIF:
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob)
✅ Más salario
✅ Trabajo invernal preventivo
✅ Jornadas y descansos regulados
✅ Intervención en emergencias
Garantizamos derechos a quienes cuidan nuestro país.
Desde hoy, las BRIF, Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, participarán también en brigidas preventivas durante el invierno. Según fuentes del Gobierno, esta actualización del convenio, acorde a la Ley Básica de Bomberos Forestales, “mejora considerablemente las condiciones laborales y salariales de las brigadas de refuerzo en incendios forestales, que ha sido negociado con los interlocutores sociales”.
Además, el nuevo convenio “amplía y detalla la organización de jornadas, turnos, descansos, disponibilidad y horas extras para los BRIF. Se establece un nuevo turno de organización del trabajo más estructurado, con descansos pautados, así como una regulación más detallada de la compensación de horas extraordinarias”.
En cuanto al sueldo, el salario base partirá de los 19.403,52 euros para los niveles más bajos y llegará a un máximo de 36.155,68 euros en el caso de los cargos de mayor nivel, como jefe coordinador bombero forestal, el técnico bombero forestal y técnico de preparación física. Respecto a las horas extras, serán solicitadas por la empresa y voluntarias para el trabajador, salvo en el caso de extinción de incendios forestales, donde serán obligatorias pero con un límite anual de 80 horas.
Durante la temporada de incendios, los turnos se organizarán en ciclos de nueve días, alternando jornadas de11 horas de trabajo, 5 horas de especial disponibilidad y 3 días de descanso. Además, cualquier persona no deberá trabajar más de doce horas seguidas ni de ocho de trabajo efectivo en extinción de incendios.
Noticias relacionadas
Esta nueva normativa también fija que los bomberos de las BRIF participarán en labores preventivas durante el invierno, lo que refuerza la estrategia del Gobierno de dar mayor peso a la prevención para combatir los incendios, se busca evitar situaciones como la que se está viviendo ahora, con desalojos de localidades, confinamientos, niveles de emergencia, activar protocolos europeos... No hay que olvidar que han sido cuatro las personas fallecidos por los incendios de este verano. En Castilla y León siguen activos ocho incendios graves. En Galicia son cinco los incendios activos graves.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar