Economía

China responde a los aranceles de Estados Unidos apuntando a uno de los puntos débiles por los que suspira Trump

Pekín contraataca en la guerra comercial aprovechándose de la dependencia estadounidense de minerales esenciales para la tecnología y la defensa.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos avanza. Actualmente, China es líder en la industria de construcción naval, lo que genera preocupación a EE.UU.
María Dávila
Actualizado a

La escalada comercial entre China y Estados Unidos ha dado un nuevo giro. Tras el reciente anuncio de la Administración Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a las importaciones de productos chinos , que alcanzan hasta un 34% en algunos casos, Pekín ha respondido restringiendo la exportación de tierras raras, un recurso estratégico vital para múltiples industrias estadounidenses. Esta medida, lejos de ser simbólica, amenaza con golpear directamente a sectores clave de la economía de EE. UU., desde la electrónica de consumo hasta la producción de armamento.

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de dispositivos de alta tecnología, como teléfonos móviles, baterías, paneles solares, turbinas eólicas y sistemas de guiado de misiles. Aunque su nombre pueda sugerir escasez, lo cierto es que su compleja extracción y procesamiento las convierte en un bien difícil de sustituir.

China no solo posee una gran cantidad de reservas de estos minerales, sino que también controla aproximadamente el 90% del procesamiento global de tierras raras, según datos del Servicio Geológico de EE. UU. Esta posición le otorga una enorme influencia en el mercado internacional, ya que países como Estados Unidos dependen en gran medida de estas importaciones para mantener en funcionamiento sus industrias tecnológicas y de defensa.

La nueva medida de Pekín

Según informó recientemente el Ministerio de Comercio chino, se han endurecido los requisitos de exportación de galio y germanio, dos tierras raras críticas para los semiconductores, y se están evaluando restricciones similares para otros minerales clave. Esta decisión, aunque presentada como un movimiento regulatorio, ha sido interpretada por analisticcwin247.como una respuesta directa a los nuevos aranceles estadounidenses.

Además, China ha elevado sus propios aranceles a cientos de productos estadounidenses y ha presentado una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a Washington de incumplir las reglas del comercio internacional. Con esta doble vía, comercial y diplomática, China pretende evidenciar que también tiene herramientas para presionar en el marco de la disputa.

Aunque la Administración estadounidense ha defendido su estrategia arancelaria como una forma de proteger la industria nacional, las restricciones chinas a las tierras raras exponen una de sus principales vulnerabilidades. La dependencia casi total de estos minerales ha sido señalada por expertos del Pentágono y del sector privado como un riesgo estratégico.

El propio Donald Trump había expresado en anteriores ocasiones su interés en reducir esa dependencia, incluso explorando la posibilidad de explotar recursos en Groenlandia o establecer acuerdos con países como Australia. Sin embargo, esas alternativas aún están lejos de ser viables a corto plazo, lo que convierte a China en un actor indispensable en la cadena de suministro.

El impacto de esta decisión va más allá de las fronteras de ambos países. La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo afecta a mercados globales, provoca incertidumbre en las bolsas y puede encarecer el precio de numerosos productos tecnológicos. Además, abre un nuevo frente geopolítico: el del control de los recursos estratégicos.

Noticias relacionadas

Varios países, incluidos miembros de la Unión Europea y Japón, ya han expresado su preocupación por la creciente concentración del suministro de tierras raras y han comenzado a desarrollar estrategias para diversificar sus fuentes. Mientras tanto, Estados Unidos se enfrenta al reto de responder a la presión china sin dañar aún más sus propios intereses industriales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados