El aviso de Hacienda para estos jubilados: podrán solicitar el pago de hasta 4.000 euros por el IRPF indebido
Miles de jubilados mutualistas podrán ver recompensado el agravio fiscal que arrastraban desde hace décadas.

Los mutualistas jubilados que cotizaron entre 1967 y 1978 y que sufrieron una doble tributación podrán solicitar la devolución de hasta 4.000 euros tras la aprobación de una norma que corrige este error histórico. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya la ley que recoge este derecho, tras ser respaldada la semana pasada por el Congreso de los Diputados. La medida supone una reparación para miles de jubilados que reclamaban justicia fiscal desde hace años.
La devolución del IRPF indebidamente abonado se realizará en un único pago que incluirá las cantidades correspondientes a los ejercicios fiscales de 2019, 2020, 2021 y 2022. Según el nuevo marco legal, podrán acogerse a esta medida los afiliados que realizaron aportaciones a mutualidades antes de integrarse en la Seguridad Social y que tributaron por ellas sin que se les aplicaran las reducciones correspondientes.
Este nuevo marco normativo se introdujo como enmienda en la Ley de Seguros de Automóviles y fue aprobado por mayoría absoluta en el Congreso, con la excepción de Vox, que votó en contra de forma mayoritaria. La publicación en el BOE activa automáticamente el procedimiento de devolución por parte de la Agencia Tributaria, que en los próximos días empezará a gestionar los pagos. Tal como recoge el texto legislativo, “la Agencia Tributaria devolverá a los mutualistas jubilados el IRPF abonado de más en un único pago”.
La devolución afecta tanto a los periodos fiscales no prescritos anteriores a 2019 como a los comprendidos entre 2020 y 2022. El reconocimiento de este derecho se basa en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que ya sentó precedente en este tipo de casos, dando la razón a los jubilados afectados por esta doble tributación.
Cómo solicitar el pago de la devolución
Los exmutualistas o sus herederos podrán solicitar el importe correspondiente a través del servicio Renta Web. Para ello, deberán cumplir con ciertos requisitos, como haber realizado aportaciones a mutualidades antes del 1 de enero de 1999 y no haber recibido reducciones en la base imponible del IRPF por esas aportaciones. En caso de que la Agencia Tributaria ya disponga de la información necesaria, la propia herramienta realizará un cálculo automático de la devolución.
Noticias relacionadas
Aunque la campaña de la Renta 2024 ya ha finalizado, Hacienda ha decidido ampliar el plazo para presentar esta solicitud debido al retraso en la tramitación parlamentaria. Hasta ahora, el formulario solo permitía solicitar el ejercicio de 2019, pero con la entrada en vigor de la nueva ley, la devolución se extiende automáticamente a los años siguientes sin necesidad de presentar más documentación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar