Economía

El hallazgo que puede cambiar el futuro energético de Europa

Según los expertos de Data Pulse, “el yacimiento de Wolin podría sustituir las importaciones de petróleo de la UE durante tan solo17 días”.

El hallazgo que puede cambiar el futuro energético de Europa
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Hace apenas unos días, Polonia descubría que tenía una de las mayores reservas de petróleo de Europa. Y es que el yacimiento petrolífero de Wolin Este está situado a seis kilómetros de la ciudad portuaria de Świnoujście, cerca de la frontera con Alemania. ¿Puede ser la salvación de Europa? A lo mejor no de todo el continente, pero el hallazgo podría permitir a Polonia cubrir su consumo anual de petróleo y reducir su dependencia energética, especialmente del crudo ruso.

Polonia cumple ya con el 5% que quiere la OTAN de gasto destinado a defensa, y eso también requiere petróleo. Además, al dejar de importar petróleo, el país podría ahorrar miles de millones de euros anuales. El hallazgo atraerá inversiones en infraestructura, refinerías, transporte y servicios energéticos.

A nivel económico, se espera un impacto positivo en el crecimiento económico, especialmente en regiones cercanas al mar Báltico. Se generarán además miles de empleos directos e indirectos en exploración, extracción, logística y servicios asociados, por no hablar de seguridad e inteligencia. Polonia es la nación que, porcentualmente, gasta más en Defensa, está en el 4.7%, por encima incluso de Estados Unidos.

El Instituto de Estudios Energéticos de Berlín considera que este hallazgo “reconfigura el mapa energético europeo” y podría convertir a Polonia en un nuevo polo de seguridad energética regional. Analistas de Bruselas ven en este descubrimiento una oportunidad para que la UE reduzca su dependencia de fuentes inestables como Rusia o Medio Oriente. Otros expertos en geopolítica energética señalan que el hallazgo fortalece la posición de Polonia dentro de la OTAN y la UE, al convertirse en proveedor potencial para países vecinos como Alemania, Chequia o Eslovaquia.

Se estima que el bloque completo podría contener hasta 240 millones de barriles de petróleo y 27.000 millones de m³ de gas, lo que duplicaría las reservas actuales del país. Si se confirma el potencial completo, Polonia podría incluso exportar petróleo y gas, generando ingresos fiscales significativos.

La concesión donde se encuentra el pozo, un proyecto que comenzó en 2017, abarca 593 kilómetros cuadrados, una extensión que podría ocultar aún mayores reservas. Las proyecciones más ambiciosas estiman hasta 240 millones de barriles de petróleo y más de 27.000 millones de metros cúbicos de gas en todo el bloque. De confirmarse, supondría más del doble de las reservas probadas que tenía Polonia hasta ahora.

Cuánto duraría el petróleo de Polonia en Europa

Según los analistas de , el petróleo encontrado en Polonia representa 22 millones de toneladas, frente a las más de 60 de un proyecto en Noruega que empieza la producción ahora. Si se compara con el petróleo que necesita Alemania en un año, el pozo de Wolin ‘sólo’ valdría para tres meses.

“Dependiendo de la tasa de producción (2-4 millones de toneladas/año): la dependencia de las importaciones se reduce solo entre 6 y 12 puntos porcentuales; Polonia sigue dependiendo en gran medida del petróleo extranjero”, afirman en la consultora. Además, según ellos, la zona de extracción quedaría agotada en 10 años. “El yacimiento de Wolin podría sustituir las importaciones de petróleo de la UE durante tan solo17 días. Para lograr una verdadera independencia energética, Europa necesitaría cientos de descubrimientos similares”.

Además, “la falta de infraestructura en el Mar Báltico encarece la extracción que las operaciones en el Mar del Norte. El equipo debe transportarse desde astilleros alemanes o desde el Mar del Norte”. Un dato a tener en cuenta, “mientras Polonia abre nuevas fuentes de petróleo, el país generó más electricidad a partir de energías renovables (44,1%) que de carbón (43,7%) por primera vez en junio de 2025″, por lo que la diversificación de recursos en el país ya es una realidad.

Noticias relacionadas

“El descubrimiento de Wolin no es un milagro, sino una victoria. Para Polonia, un momento histórico. Para Europa, un recordatorio: cada paso hacia la seguridad energética cuenta. En una era de petróleo a 100 dólares y caos geopolítico, Polonia se llevará esta victoria”, finalizan en Data Pulse.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados