El mayor competidor de Elon Musk prepara su desembarco en el país más amigo del dueño de Starlink: “Puede marcar la diferencia”
Gallus Communications lanza en Argentina una red satelital de emergencia sin infraestructura terrestre y desafía el dominio de Starlink en la región.

El mercado satelital es selecto, por no decir casi exclusivo. Muy pocas empresas pueden introducirse, pero hay algunas que sí lo hacen, y a lo grande. En la idea preconcebida es inevitable pensar en Starlink, el flamante proyecto de Space X para dominar el mundo de las telecomunicaciones satelitales. Uno de los bebés de Elon Musk, pero que ahora pierde un poco de regazo.
Gallus Communications, uno de los mayores competidores globales de Starlink, ha anunciado su llegada a Argentina. Además, lo ha hecho con una propuesta que podría cambiar las reglas del juego: una red satelital móvil para emergencias que funciona sin necesidad de infraestructura terrestre.
Su llegada se produce en el mismo territorio donde Starlink lidera el mercado del internet satelital, y donde el propio Musk ha encontrado una de las mayores acogidas políticas y comerciales de América Latina. La iniciativa, desarrollada en alianza con la firma argentina Servicio Satelital S.A., representa el primer sistema de este tipo en el país y está diseñado para operar en contextos críticos como catástrofes naturales, apagones masivos o zonas remotas sin conexión, según informa Iprofesional.
La red, que opera con satélites de órbita baja (LEO) y tecnología Push-to-Talk over Cellular (PoC), permite comunicación de voz, vídeo, mensajería y geolocalización en tiempo real, incluso sin acceso a energía eléctrica o infraestructura convencional. Su diseño portátil y modular la convierte en una herramienta clave para fuerzas de seguridad, servicios de emergencia, empresas energéticas y organismos humanitarios.
Un desembarco con fines auxiliares y empresariales
Desde su sede regional en Miami, tal y como describe Iprofesional, Gallus Communications ha explicado que el motivo de esta introducción innovadora se debe a la voluntad de “cubrir vacíos críticos” donde las infraestructuras tradicionales no funcionan. “Nuestra Red Móvil ofrece confiabilidad operativa y transforma la respuesta táctica en inteligencia coordinada”, señalan.
No obstante, el desembarco se produce en un contexto de fuerte competencia por el mercado de internet satelital en el país del Rio de la Plata. A pesar del dominio de Starlink, existen nuevos jugadores como Orbith, INSAT y Amazon —este último con su plan Project Kuiper— que también buscan su lugar.
Según el medio citado, el acuerdo entre Gallus y Servicio Satelital también contempla capacitación, soporte técnico y expansión a otros países de América Latina, lo que vislumbra una estrategia de crecimiento regional en el segmento satelital. Así, en el país donde Elon Musk cosechó una recepción sin precedentes para sus intereses espaciales, uno de sus principales rivales globales acaba de plantar bandera con una propuesta que promete cambiar la forma de comunicarnos, incluso cuando más difícil se ponga para hacerlo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar