Economía

Elon Musk recibe otro aviso de los inversores de Tesla por la fiesta del ‘Partido América’: “Cuanto antes se elimine esta distracción, mejor”

Los inversores de la compañía de automóviles eléctricos temen por el futuro de Tesla ante las decisiones políticas de su director.

Elon Musk, quien propuso crear un nuevo partido político.
Nathan Howard
Marta Tejedor
Actualizado a

“Partido América” es el nombre del nuevo partido político del fundador de Tesla. Elon Musk anunció su salida el pasado fin de semana tras una disputa en redes sociales con el presidente estadounidense por el proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos.

Trump, quien había sido aliado de Musk hasta ahora, califica la nueva idea como “ridícula”. Las disputas entre ambos comenzaron a principios de junio, también por redes sociales. Trump amenazó con cortar los miles de millones de dólares en subsidios que recibían en ese momento la empresa de automóviles.

Tras el estallido de su discusión, las decisiones del presidente norteamericano acabaron eliminando 150 mil millones de dólares del valor de mercado de Tesla en un solo día.

Caen las acciones de Tesla

El anuncio del nuevo partido político de Musk llegó tres días después de la segunda caída consecutiva de Tesla en sus entregas trimestrales. Una pérdida del 35% desde que alcanzaron su máximo histórico en el mes de diciembre, llegando a ser las de peor desempeño entre los “Siete Magníficos” este año, según informa Reuters.

Como consecuencia de la caída de entregas por parte de la compañía y la nueva decisión política de su fundador, las acciones de tesla han caído casi un 8% el lunes pasado ante la desconfianza de los inversores sobre el futuro de la empresa de automóviles.

“Yo y cualquier otro inversor de Tesla preferiríamos alejarnos del mundo de la política. Cuanto antes se elimine esta distracción y Tesla vuelva a la actividad empresarial, mejor”, explica Shawn Campbell, asesor de Camelthorn Investments y accionista de Tesla.

La compañía de Musk debería entregar más de un millón de vehículos en el segundo semestre para evitar otra caída en las ventas anuales, según explica Reuters. La situación de los aranceles estadounidenses y la reacción negativa que ha recibido el partido político de Musk dificultan esta meta.

Se estima una pérdida de más de 80.000 millones de dólares en valoración de mercado por parte de la compañía si se mantienen las pérdidas actuales.

El futuro de la compañía

Algunas empresas inversoras, como la firma Azoria Partners, han decidió retrasar la cotización de un fondo cotizado en bolsa de Tesla. En el caso de Partners, su director ejecutivo, James Fishback, ha pedido a la junta de la compañía que confirme si la posición política de Musk va a afectar a sus obligaciones con Tesla.

La última decisión del magnate tecnológico ha provocado cierta incertidumbre entre sus inversores, parando varias de sus actividades económicas con la empresa. La presidenta la junta directiva, Robyn Denholm, desmintió el pasado mes de mayo un informe del periódico Wall Street Journal que afirmaba que los miembros de la junta buscaban reemplazar al director ejecutivo.

“Este es exactamente el tipo de cosas que una junta directiva restringiría: destituir al director ejecutivo si se niega a restringir este tipo de actividades”, dijo Ann Lipton, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colorado y experta en derecho empresarial.

La junta directiva ha sido criticada por no supervisar a su combativo CEO. Fishback, en una entrevista con Reuters, explicó que “retiramos el ETF Azoria Tesla Convexity porque tenemos preocupaciones reales sobre la capacidad de Elon para ser un CEO a tiempo completo de Tesla con su nuevo trabajo a tiempo completo dirigiendo ‘America Party’”,

Según Lipton, “la junta directiva de Tesla se ha mostrado bastante inactiva; no ha tomado, al menos de forma demostrable, ninguna medida para obligar a Musk a limitar sus inversiones externas, y es difícil imaginar que comiencen ahora”.

Noticias relacionadas

Seth Goldstein, analista de Morningstar, advierte que “el subsidio del crédito fiscal para vehículos eléctricos expirará a fines de septiembre, en lugar de a fines de 2032”. Este cambio de fechas afectará a corto plazo la reducción de ventas de vehículos eléctricos, influyendo negativamente a los fabricantes de automóviles que venden este tipo de automóviles.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados