Economía

En Estados Unidos se sorprenden con la economía de España: “Puede haber más potencial en el futuro”

CNBC desgrana el crecimiento del IBEX en el presente año. “Tiene mayor potencial que otras economías de Europa occidental”.

Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 13 de marzo de 2024, en Madrid (España). El Ibex 35 ha iniciado la sesión hoy con una subida del 0,45%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.435,5 puntos, máximos desde febrero de 2018, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de Inditex, que ha presentado sus cuentas de 2023 antes de la apertura del mercado.
13 MARZO 2024;BOLSA;ECONOMIA;IBEX 35;INDITEX
Marta Fernández Jara / Europa Press
13/03/2024
Marta Fernández Jara | Europa Press
Actualizado a

La situación económica de España se ha ganado los elogios de los principales medios de comunicación de Estados Unidos: CNBC. En una publicación reciente destacan el , tras ser uno de los de mejor rendimiento en Europa en el último año. Todo ello, afirma, gracias a “una economía en auge y empresas bien posicionadas”.

Destacan también el fuerte incremento bursátil del IBEX 35 en lo que va de año, registrado una subida cercana al 30%. Superando a otras bolsas de su entorno europeo, como por ejemplo el índice DAX de Alemania, que se queda en un 20% gracias al optimismo en las inversiones que se realizarán en infraestructura y en defensa.

Se produce también una mejora mayor respecto al IBEX Small Cap español (elaborado por Bolsas y Mercados Españoles y que aglutina a empresas de pequeña capitalización), con un 22%, mientras que las cifras son similares a las del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM), que incluye a empresas de menor tamaño y liquidez (cerca de 120).

Más crecimiento a la vista

Pero los datos de lo que llevamos de año pueden ser todavía mejores en los meses que restan para concluir 2025. Tal y como indica el análisis, la economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre, algo mejor de lo esperado en las previsiones iniciales. Y se espera que, de cara a final de año y para 2026, sea de las economías con mejor desempeño en la Unión Europea: un 2,6% para el total de este año y un 2% el próximo.

Para Arturo Bris, profesor de geopolítica y finanzas en la IMD Business School, varios factores que han ayudado a este crecimiento. “El país ha atraído mucho capital extranjero, impulsado por dos fuerzas: una es la creciente fortaleza del euro. Segunda, estabilidad política y previsibilidad”.

Noticias relacionadas

Otro experto en activos, Anthony Esposito, señala a España como país en el que invertir en un mercado desarrollado. “Tiene puntos brillantes en finanzas, servicios públicos y energías renovables, sectores que muestran un mayor potencial de crecimiento que muchas otras economías de Europa occidental”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados