Economía

La empresaria rusa que emigró a Ucrania de niña y a Estados Unidos de adulta a la que Warren Buffet compró su negocio dos veces

Rose Blumkin llegó con 66 dólares a Nueva York, abrió con un préstamo una tienda de muebles en un sótano y el magnate financiero pagó 60 millones por la empresa.

La empresaria rusa que emigró a Ucrania de niña y a Estados Unidos de adulta a la que Warren Buffet compró su negocio dos veces
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

La historia de Mrs. B, cuyo nombre real era Rose Blumkin, es una de las más inspiradoras del emprendimiento estadounidense, del llamado sueño americano que no es más que sobrevivir. Una historia marcada por la tenacidad, la honestidad y el amor por su país adoptivo, y las ganas de no volver a pasar ni hambre ni penurias.

Rose nació en 1893 en el pueblo ruso de Schidrin, cerca de Minsk, en una familia muy pobre. Comenzó a trabajar en una tienda de comestibles a los 6 años y nunca dejó de atender clientes durante los siguientes 98 años.

Se casó con Isadore Blumkin a quien conoció en Ucrania, lugar al que se fue caminando sola a los 13 años buscando un futuro mejor. A los 16, era la gerente. Así de resolutiva y eficaz era. Emigraron a Estados Unidos para escapar del antisemitismo y el servicio militar obligatorio cuando estalló la Primera Guerra Mundial. Primero se fue él, no había dinero para dos billetes. Y tres años después se fue ella. Tras una breve estancia en Iowa, se establecieron en Omaha, Nebraska.

Así se inicia un impero de 60 millones de dólares

Con la Gran Depresión su marido esposo llegó a casa derrotado, no veía futuro a un negocio que no vendía nada. La familia ya tenía 4 hijos entre 10 y 19 años. Ella, 43 años. Al día siguiente fue a la tienda, se hizo cargo de todo. Su marido “vendía ropa al mismo precio al que la compraba. El pobre no entendía cómo ganar dinero”. Ella sí.

Con 500 dólares prestados de su hermano, abrieron en un sótano de 30 metros cuadrados. Su principio empresarial era simple y contundente: “Vender barato y decir la verdad”. Trabajaba 14 horas al día, 7 días a la semana. Compraba directamente a fabricantes y vendía con solo un 10% de margen, lo que le ganó una clientela fiel pero también la enemistad de competidores.

Uno de los momentos más emblemáticos fue cuando fue demandada por competencia desleal por vender alfombras a precios mucho más bajos que los grandes almacenes. El juez desestimó el caso y al día siguiente gastó 1,400 dólares en su tienda. Rose publicó el veredicto en el periódico local como prueba de su honestidad.

Expansión y legado

Con el tiempo, Nebraska Furniture Mart se convirtió en el mayor punto de venta de muebles del país, ocupando tres manzanas entre exposición y almacén. Su principal tienda en Omaha para 1980 generaba casi 100 millones de dólares en venta al año, con unos gastos de personal y de operaciones inferiores a 7 millones. Esa cifra de venta implicaba vender más que todo el resto de tiendas similares de todo el Estado de Nebraska.

En 1983, vendió la empresa a Warren Buffett por 60 millones de dólares, quien la mantuvo como gerente. NFM hoy en día es la principal compañía minorista de muebles de Estados Unidos con unas ventas superiores a los 1.000 millones de dólares.

A los 95 años se retiró, pero tres meses después abrió una tienda competidora justo al lado: Mrs. B’s Clearance and Factory Outlet, que rápidamente se convirtió en la tercera tienda de alfombras más grande de Omaha. Buffett terminó comprándola también. “Es probable que sea la primera vez que una mujer de mi edad inicia un negocio, pero me siento capaz de hacerlo”.

La empresaria rusa que emigró a Ucrania de niña y a Estados Unidos de adulta a la que Warren Buffet compró su negocio dos veces
La familia de Miss B en la tienda de muebles que crearon.NFM

Warren Buffett sobre Mrs. B

“Ponla frente a los mejores graduados de las mejores escuelas de negocios o a los CEOs de Fortune 500, y con los mismos recursos, les ganaría por mucho”.

“Éramos socios. Y en muchos sentidos, ella era la socia principal. Los aspirantes a gestores de negocios deberían fijarse bien en los atributos sencillos pero poco comunes que produjeron el increíble éxito de Miss B.

“Si ella llevara un puesto de palomitas, yo querría ser su socio. Es inteligente, una competidora feroz y una trabajadora incansable. Prefiero luchar contra un oso antes que competir con ella”.

Noticias relacionadas

“Cada año me visitan estudiantes de 40 universidades, y siempre insisto en que empiecen su día con una visita a Nebraska Furniture Mart. Si absorben alguna de las lecciones de Miss B, no necesitarán ninguna de mi parte”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados