Los analistas se preguntan si EEUU está al borde del colapso y observan cómo España logró evitarlo en los 30
La guerra comercial, sumada a la crisis fiscal con una deuda pública disparada, hacen saltar las alarmas de los analistas acerca de la evolución de la economía.

Apenas lleva medio año después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los analistas económicos han analizado su política económica hasta el momento, y se cuestionan si Estados Unidos está al borde del colapso.
La respuesta a esa pregunta no es solo compleja, sino que depende del punto de vista desde el que se enfoque el escenario actual. Si nos vamos al puro panorama financiero, el PIB se contrajo en el primer trimestre de 2025. Fue la primera vez que ocurrió en dos años.
A esto, se suma la situación fiscal, marcada por una elevada deuda pública. Las estimaciones proyectadas a inicios de junio por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, apuntaron a un déficit público del 6,5%, lo que supondría el tercer año consecutivo por encima de ese límite.
“Es el mayor déficit de la historia sin estar en guerra o en recesión. El último año fiscal es algo que nunca habíamos visto antes”, dijo Bessent. El medio ‘’, por otro lado, hizo hincapié en la gestión de la administración Trump, que calificó como “autoprotector y vengativo”.
Guerra comercial con aranceles
También cabe mencionar la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, que fijó aranceles recíprocos a más de 180 países. “Durante años nos han estafado”, denunció Trump.
China se llevó la peor parte, siendo el país al que la Casa Blanca le aplicó una tasa mayor. Pese a ello, Estados Unidos anunció una tregua comercial de 90 días. La mencionada web también habló sobre ello. “La guerra comercial ha privado al país de importaciones vitales y ha provocado represalias. El desplome de la bolsa es una consecuencia directa”.
La economía no es el único aspecto que trató en su reportaje la web RawStory, que argumentó que existe un clima de “polarización y desconfianza”. También a la política exterior, pronunciándose sobre la postura con Groenlandia. “Ha aislado a Estados Unidos de sus aliados históricos y debilitado su posición en el mundo”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar