Economía

Los jubilados que pueden aumentar su pensión en casi 4.000 euros si cumplen este requisito

Pueden percibir este complemento quienes perciban una pensión no contributiva de invalidez con discapacidad igual o superior al 75%, siempre que cumplan una serie de requisitos.

Varias personas caminan, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España). La revalorización supondrá un aumento de 600 euros anuales para las pensiones contributivas, y de 500 euros anuales para las pensiones medias. La subida de las pensiones contributivas y de clases pasivas en un 2,8% para 2025, ya confirmada por el Gobierno el pasado noviembre, obedece a la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor). En 2024, las pensiones contributivas se revalorizaron un 3,8% porque la inflación media fue mayor, mientras que en 2023 lo hicieron en un 8,5%.
26 DICIEMBRE 2024;PENSIÓN;IPC;PENSIONES;ANCIANOS;PERSONAS MAYORES;JUBILADOS;
Eduardo Parra / Europa Press
26/12/2024
Eduardo Parra | Europa Press
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

En España, hasta 12 millones de pensiones se han visto beneficiadas tras la entrada en vigor de la revalorización conforme al IPC. Para este año, en el caso de las pensiones no contributivas, gestionadas por el IMSERSO, el aumento llega al 9%, al igual que el IMV.

Dentro de este grupo de pensionistas, se encuentran los que perciben la pensión contributiva de invalidez. Unos jubilados que, a su pensión, pueden sumar un complemento del 50% de los 7.905,80 euros anuales (568,70 euros mensuales en 14 pagas) que percibirán este año. Una cuantía extra que, para 2025, será casi de 4.000 euros anuales (3.952,90 euros anuales para ser exactos).

Para ello, es imprescindible cumplir con dos requisitos. El primero, acreditar una discapacidad igual o superior al 75%, mientras que la segunda, pasa por demostrar la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida. De esta manera, la cuantía total anual de estos pensionistas quedaría en 11.858,70 euros.

En cualquier caso, la pensión no contributiva garantiza a los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, tal y como recoge el . Uno de los requisitos para poder percibir la pensión de invalidez, no es otro que carecer de ingresos suficientes, es decir, disponer de rentas o ingresos personales inferiores a 7.905,80 euros anuales.

Noticias relacionadas

Acerca de la revalorización contemplada para este año, el Gobierno aseguró que mantendrá su compromiso de garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas y favorecer a las personas más vulnerables. Son las pensiones que han experimentado una mayor subida, en comparación con las pensiones contributivas, cuya revalorización baja un punto en comparación a 2024.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados