¿Tengo que presentar la Declaración de la Renta 2024-25 si cobro el Ingreso Mínimo Vital?
Del 2 de abril al 30 de junio se puede presentar la declaración de la Renta, obligatoria para todas las personas que sean beneficiarias del IMV.

Este 2 de abril comienza la campaña de la Renta. Y sí, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital también están obligados a presentarla. Todas las personas que tuviesen reconocido el IMV a finales de 2024 tendrán que presentar su declaración de la Renta.
No solo el beneficiario del IMV, también todos los miembros de la unidad de convivencia de este deben presentar la declaración de la Renta. Los integrantes de la unidad de convivencia podrán decidir si presentar la declaración de forma conjunta o individual, y si los progenitores no están casados, podrán llevar a cabo una declaración conjunta con uno de ellos junto a los hijos y otra individual para el progenitor.
¿Por qué tengo que presentar la declaración de la Renta con el IMV?
De acuerdo con el apartado 1.f afirma que una de las obligaciones de las personas beneficiarias es “presentar anualmente declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas”.
Noticias relacionadas
No obstante, presentar la Renta no significa que nos salga a pagar. El IMV es una renta exenta y la gran mayoría de los beneficiarios no tendrán que incluirlo en su declaración, pero sí presentar declaración. Según las , el IMV beneficia a 2.050.000 personas que conviven en 674.000 hogares.
En la gran mayoría de supuestos, la declaración será muy sencilla, sin ingresos que incorporar. En muchos casos la cuota será cero (ni a ingresar, ni a devolver), de manera que, si no se ha obtenido ninguna otra renta, las casillas de la declaración aparecerán con importe cero.