Un ingeniero aeroespacial hace el cálculo concreto de lo que nos cuesta poner el aire acondicionado un día: “Nos da 30 céntimos”
Con datos actualizados y cálculos sencillos, un creador de TikTok desmonta el mito del gasto excesivo del aire acondicionado en verano.

Con la llegada del calor sofocante, muchos españoles se enfrentan a un dilema clásico del verano: ¿encender el aire acondicionado y pagar más a fin de mes, o aguantar el bochorno y ahorrar? Para disipar dudas y aportar claridad, el creador de contenido @a.malaver, graduado en Ingeniería Espacial y Matemáticas, ha publicado un vídeo en TikTok que pone cifras reales sobre la mesa y desmonta los temores más extendidos sobre el consumo eléctrico de estos aparatos.
Según explica el ingeniero, el precio medio del kilovatio hora (kWh) en junio ha sido de 15 céntimos de euro. Partiendo de que un aire acondicionado doméstico estándar consume unos 1.000 vatios (1 kilovatio), mantenerlo encendido 24 horas al día a plena potencia implicaría un gasto de 3,60 euros diarios. Pero aquí viene la clave, y es que eso rara vez ocurre.
Los equipos de aire acondicionado modernos optimizan su funcionamiento, modulando la potencia en función de la temperatura ambiente y la demanda energética. En la práctica, consumen alrededor de 2 kWh si se usan durante 8 horas, lo que equivale a unos 6 kWh diarios en uso prolongado. Así, el coste se reduce a 90 céntimos al día.
Y si lo usamos de forma más habitual, unas 8 horas por la noche, por ejemplo, el cálculo baja aún más: unos 30 céntimos diarios. Una cifra sorprendentemente asumible para muchas economías familiares, que desmonta la idea de que el aire acondicionado es un lujo energético. Sin embargo, existen ligeras oscilaciones dependiendo del tipo de aparato.
¿Cuánto dinero gasta el aire acondicionado?💰
No todos los equipos consumen lo mismo, ni funcionan de la misma forma
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los sistemas más eficientes son los fijos tipo split con tecnología inverter, que ajustan automáticamente la potencia una vez alcanzada la temperatura deseada, reduciendo así el gasto energético.
Por ejemplo, un equipo split estándar, el más habitual en los hogares españoles, con una potencia de entre 2.000 y 3.500 frigorías (2 a 3,5 kW) puede consumir entre 1,5 y 2,5 kWh diarios si se usa 8 horas al día, lo que supone un coste de unos 22 a 37 céntimos diarios con los precios actuales de la luz. Los sistemas multisplit, que conectan varios aparatos interiores a una sola unidad exterior, tienen un consumo mayor, de entre 3 y 5 kWh al día, lo que eleva el gasto diario a 45–75 céntimos.
Por su parte, los aparatos portátiles, como los pingüinos, aunque sean más maleables y no requieran de una instalación compleja, son menos eficientes. Suelen consumir entre 2 y 3,5 kWh por día, es decir, entre 30 y 52 céntimos diarios, y su rendimiento puede empeorar si se utilizan en estancias grandes o con mal aislamiento térmico. En el otro extremo, los sistemas por conductos, habituales en viviendas grandes o unifamiliares, tienen consumos más elevados, que oscilan entre 5 y 8 kWh diarios, lo que se traduce en costes de hasta 1,20 euros al día.
Noticias relacionadas
Sin embargo, más allá de la tecnología del aparato, el comportamiento del usuario también tiene un papel significativo. Tal y como señalan el IDAE y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), ajustar el termostato entre 24 y 26 °C, usar temporizadores, limpiar los filtros regularmente y aislar correctamente la vivienda son estrategias simples pero efectivas que pueden reducir el consumo eléctrico en más de un 30 %. Y, por supuesto, a tratar mejor al bolsillo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar