Ya es oficial: este es el cambio de Hacienda que será obligatorio para empresas y autónomos a partir de 2026
El próximo año entra en vigor Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica habilitado por la Agencia Tributaria, cuyo objetivo es prevenir el fraude fiscal.


El próximo 1 de enero entrará en vigor la Ley Antifraude. Una normativa cuyo fin principal no es otro que prevenir el fraude fiscal, y que supondrá un cambio para empresas y trabajadores autónomos.
Por ello, Hacienda ha habilitado Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica mediante el cual deberán enviar las facturas a la AEAT. A su vez, la normativa está amparada por la (Ley Crea y Crece), la cual establece que solo se permitirá el uso de sistemas de facturación electrónica homologados.
Todas las empresas deberán contar con sistemas adaptados a Verifactu. Antes de que finalice el presente año, en concreto desde el 1 de julio, aquelliccwin247.compañías que desarrollen o distribuyan programas de facturación sólo podrán vender softwares homologados.
Empresas y sociedades tendrán hasta el 1 de enero de 2026 para adaptar su software a Verifactu. Los trabajadores autónomos y el resto de obligados, tendrán un plazo adicional que se extiende hasta el 1 de julio de 2026. Además, para cumplir con este nuevo sistema, los autónomos tendrán dos opciones.
La primera de ellas, la utilización de un sistema informático de facturación compatible con la normativa de la AEAT, con la necesidad de elegir un software de facturación que cumpla con los requisitos de Verifactu. Por su parte, la segunda opción, pasa por usar la aplicación desarrollada por Hacienda.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar