ACTUALIDAD

El dato “más dramático” de España para el economista Niño Becerra

A través de su cuenta oficial de Twitter, el economista barcelonés aseguró que “el 46% de la población está cerca del límite de la pobreza”.

Santiago Niño Becerra
Actualizado a

España ha fracasado como país”. Este fue el contundente comentario que realizó el economista Santiago Niño Becerra, en declaraciones a la ‘’, en referencia a las cifras reflejadas por el último informe de la .

Según el economista barcelonés, hasta un 46% de la población “está cerca del límite de la pobreza” e hizo hincapié en la necesidad de “cuestionarnos cómo se puede solucionar” la pobreza en nuestro país. Según los datos arrojados por el mencionado informe, el 27,8% de los españoles se encontraba en 2021 con ingresos anuales inferiores a los 10.000 euros, baja intensidad en el empleo o carencia material y social severa.

De este modo, y según los datos ofrecidos por el observatorio , España es el tercer país de la Unión Europea con mayor pobreza y exclusión social. Tan sólo Grecia y Rumanía están por delante de nuestro país en este indicador. Además, la Plataforma Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social aseguró que un 14,3% de los empleados de España vivían en situación de pobreza, especialmente en comunidades como Andalucía, Extremadura y Canarias.

Con respecto a la pobreza infantil, las últimas cifras que recoge ‘’ revelaron que el riesgo de pobreza infantil en España aumentó del 27,4% de 2020 al 28,9% en 2021. También señaló que los menores de edad son el colectivo con mayor riesgo de pobreza y en el que se ha producido un mayor incremento del riesgo de pobreza, en comparación con los adultos.

Noticias relacionadas

El propio Niño Becerra manifestó meses atrás que en otoño “las cosas se van a torcer realmente”. El experto, en su último artículo en , calificó el próximo otoño y el invierno, anticipados como “complicados, duros y tensos”. Además, aseguró días atrás que las elecciones “provocarán un año tranquilo y en 2024 Bruselas volverá a ser exigente con España”.

Predicciones para el futuro

Niño Becerra augura un futuro con escasez de recursos, desde financieros hasta conocimientos, una capacidad de endeudamiento prácticamente nula y expectativas decrecientes en la renta. En este escenario, en relación a la clase media que se estimuló a mediados del siglo pasado, asegura que ahora la producción la determinan las máquinas, que permiten adaptar el ritmo de fabricación a las necesidades del mercado, incluso con plantillas cada vez menores, y el consumo se ha polarizado.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados