ACTUALIDAD

¿En qué comunidades es día no lectivo el lunes 20 de marzo y dónde no hay colegios por el Día del Padre?

Tan solo una comunidad autónoma ha escogido trasladar el festivo del domingo de San José al 20 de marzo: la Comunidad de Madrid.

¿En qué comunidades es día no lectivo el lunes 20 de marzo y dónde no hay colegios por el Día del Padre?
UnSplash
Raúl González
Redactor en la sección de actualidad. Empezó en 2022 como becario y meses más tarde pasó a formar parte del equipo de trabajo, informando sobre temas políticos, económicos y culturales, entre otros. Siempre con ganas de trabajar, aportar e innovar. Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid.
Actualizado a

El calendario escolar 2022-2023 en España depende de cada una de las Comunidades Autónomas, cambiando en cada una de ellas los días no lectivos, el inicio y fin de curso para los ciclos de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

En el mes de marzo, en algunos lugares de España habrá un puente que tendrá lugar porque el Día del Padre (19 de marzo) cae en domingo. Esta situación ha provocado que dicha fecha se haya convertido en “festivo sustituible”, es decir, que liccwin247.comunidades han podido elegir si lo trasladan en su calendario laboral al día siguiente, al lunes 20 de marzo, o no.

La Comunidad de Madrid, la excepción

Cabe destacar que el Día del Padre es una celebración o un homenaje dedicado a los padres. Concretamente, se trata de una tradición católica europea que tiene lugar el día 19 de marzo coincidiendo con el Día de San José, padre de Jesús.

En España, el origen se remonta al año 1948 y su existencia es gracias a la zamorana Manuela Vicente Ferrero considerada como la “inventora” del Día del Padre en España. Pues bien, tan solo una comunidad autónoma ha escogido trasladar el festivo del domingo de San José al 20 de marzo: la Comunidad de Madrid.

Resto de comunidades

El resto de comunidades lo dejan en domingo, por lo que cae como un día de fin de semana normal. Este año el calendario laboral cuenta con 14 días festivos a nivel nacional. De todos ellos, ocho son festivos nacionales de carácter obligatorio y no sustituibles por liccwin247.comunidades autónomas.

Esto es, que incluso aunque el gobierno regional quiera redistribuirlos, no le será posible. Además, hay otros cuatro días festivos seleccionados por cada comunidad y otros dos por los distintos municipios, tal y como quedan recogidos en los calendarios laborales oficiales de las distinticcwin247.comunidades autónomas.

Fiesticcwin247.comunes

Noticias relacionadas

Estas son las fiesticcwin247.comunes para las 17 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla:

  • 7 de abril — (Viernes Santo).
  • 1 de mayo — (Día del Trabajo).
  • 15 de agosto — (Asunción de la Virgen).
  • 12 de octubre — (Día de la Hispanidad).
  • 1 de noviembre — (Todos los Santos).
  • 6 de diciembre — (Día de la Constitución).
  • 8 de diciembre — (La Inmaculada Concepción).
  • 25 de diciembre — (Navidad).

A su vez, los festivos nacionales sustituibles en 2023 son: Año Nuevo, Epifanía del Señor, y uno a elegir entre San José o el Día de Santiago Apóstol. En términos generales, todos los trabajadores disfrutarán al menos de cinco fines de semana largos

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados