1934: La tensión mundial por el auge del nazismo, entre las revueltas sociales, y el esplendor cultural
Mientras Europa se orientaba hacia los totalitarismos y el conflicto, España vivía tensiones internas cada vez más resquebrajantes. En el mismo año, Marie Curie y Ramón y Cajal decían adiós, dejando un legado imborrable. El arte alzaba la voz por medio de Lorca y Las Ventas, al mismo tiempo que el deporte comenzaba a ser el foco de todas las miradas.
Pacto de no agresión germano-polacoFOTO: Röhnert / BundesarchivEl 26 de enero, Alemania y Polonia firmaron un tratado de no agresión entre ambos durante 10 años. Los germanos buscaban desestabilizar la alianza franco-polaca y ganar tiempo para sus planes expansionistas. El pacto se rompería en 1939 con la invasión alemana.
Primer Oscar de Katharine HepburnFOTO: LMPC / LMPC via Getty ImagesEl 16 de marzo, la intérprete recibió el premio a Mejor Actriz por la película "Gloria de un día" en la que fue la sexta edición de los Oscar. Comenzó así una carrera legendaria que la llevaría a ser la actriz más premiada de la historia, con cuatro estatuillas.
Italia gana el segundo Mundial de fútbolFOTO: Keystone / Getty ImagesLa anfitriona del evento venció en la final por dos goles a uno a Checoslovaquia el 10 de junio en Roma. Fue el primer Mundial con fase de clasificación y el debut de España, que fue eliminada en cuartos por Italia en un polémico desempate.
Noche de los cuchillos largosFOTO: o.Ang. / BundesarchivLa noche del 30 de junio al 1 de julio, Hitler inició la purga al ala más radical de las SA. Cientos de políticos, entre ellos Ernst Röhm, fueron asesinados. En consecuencia, el Führer consolidó su control total en el Estado nazi.
Fallecimiento de Marie CurieFOTO: Universal History Archive / Universal Images Group via GettyEl 4 de julio murió la pionera de la radiactividad y la primera persona en ganar dos premios Nobel. Falleció por los efectos de la radioactividad en Francia. Su legado sigue siendo una referencia histórica en la ciencia, precisamente en física, y en la defensa de los derechos de la mujer.
Hitler consolida su poder en AlemaniaFOTO: Historical / Corbis via Getty ImagesTras la muerte del ex presidente alemán Paul von Hindenburg el 2 de agosto a causa de un cáncer de pulmón, el entonces canciller, Adolf Hitler, asciende y se le permite fusionar su cargo con el de presidente. El Tercer Reich se comenzaba a afianzar.
Primer Campeonato Europeo de AtletismoEntre el 7 y el 9 de septiembre se celebró en Turín la primer edición del campeonato europeo de atletismo. Liccwin247.competiciones se realizaron en el Estadio Benito Mussolini, actualmente conocido como Estadio Olímpico Grande, de la ciudad piamontesa. En cuanto a los resultados, Alemania fue el país que resultó campeón con siete medallas de oro.
Revolución de octubre en AsturiasFOTO: Photo 12 / Universal Images Group via GettyLa huelga general contra la entrada de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) al gobierno fue organizada por el PSOE y la UGT y estuvo vigente desde el 5 de octubre hasta el 19. Finalmente, la revolución fracasó dejando cientos de muertos.
Lluís Companys proclama el Estado CatalánFOTO: Universal History Archive / Universal Images Group via GettyEl presidente de la Generalitat respondió a la crisis nacional con la proclamación de la República Catalana el 6 de octubre. Al día siguiente las tropas entraron en el Palacio de la Generalidad y detuvieron al gobierno de Companys y sus diputados, sofocando así el alzamiento.
Muerte de Santiago Ramón y CajalFOTO: UniversalImagesGroup / Universal Images Group via GettyEl 17 de octubre falleció en Madrid el padre de la neurociencia moderna y premio Nobel de la Medicina en 1906. Su legado científico fue inmenso, desarrollando una nueva y revolucionaria teoría sobre la neurona. Fue enterrado junto a su esposa en el cementerio de la Almudena.
Inauguración de la Plaza de Toros de Las VentasFOTO: Science & Society Picture Librar / SSPL via Getty ImagesJuan Belmonte inauguró la plaza el 21 de octubre con el toro ‘Cerrojito’ de la ganadería de Carmen de Federico. Además, esa misma tarde el ‘Pasmo de Triana’ cortó también el primer rabo en la historia de Las Ventas al toro ‘Desertor’. La plaza se convertiría en uno de los mayores emblemas taurinos internacionales.
Estreno de YermaWIKIMEDIA COMMONSFederico García Lorca escribió la obra de ‘Yerma’, la cual se estrenó el 29 de diciembre y es una de las tres obras de teatro que forman parte de la trilogía lorquiana. Resultó un éxito inmediato.
Rellene su nombre y apellidos para comentar