Actualidad
Así fue el incendio de la Torre Windsor en pleno corazón financiero de Madrid
Se cumple el 20 aniversario del incendio en Madrid de la Torre Windsor, un edificio de 32 plantas, de mas de 100 metros de altura, en el corazón financiero de la capital de España.

El edificio Windsor fue un edificio de oficinas de Madrid ubicado en la zona de AZCA (distrito financiero y de negocios de Madrid (España).

La torre Windsor contaba con 106 metros de altura y 32 plantas. Su construcción fue en 1979.

Su nombre provenía del de una famosa discoteca con forma de auditorio situada en sus bajos: Windsor.

El el 13 de febrero de 2005 fue destruida por un incendio. A las 23:19 del sábado 12 de febrero se recibió un aviso de incendio en la oficina 2109 de la planta 21 del rascacielos que rápidamente se propagó por los pisos superiores a través de la fachada metálica.

Sobre la 01:00 de la madrugada debido a su propagación descontrolada se dio la orden de evacuar el edificio.

Durante el incendio no hubo ni fallecidos ni heridos graves.

En su momento no hubo respuesta a cuál había sido el desencadenante, el origen del fuego. Una duda que todavía, cuando se cumplen 20 años de lo sucedido, sigue sin resolverse.

Las llamas estuvieron envolviendo al edificio durante toda la noche. Sobre las 11 de la mañana del día siguiente los bomberos que estaban trabajando en la zona comunicaron que el fuego estaba controlado. A pesar de ello, existieron focos activos hasta el mediodía del 13 de febrero.

Tras el incendio y las valoraciones necesarios se llego a la conclusión que no quedaba más opción que demoler el edificio. Los bomberos calificaron el estado de la torre como "bastante inestable" existiendo un riesgo muy alto de derrumbe.

Las obras de demolición se prolongaron durante seis meses y costaron unos 17 millones de euros. En su lugar se levantó la torre Titania.