Actualidad

Descubre 15 flores raras y exóticas que te sorprenderán

Te invitamos a descubrir 15 flores inusuales, donde la naturaleza se presenta en su forma más sorprendente y única.

Naked man orchid (Orchis italica), Orchidaceae, Italy.
DEA / V. GIANNELLA
Actualizado a
Conocida como 'flor cadáver', por su hedor nauseabundo que atrae polinizadores carroñeros. Esta rara flor, originaria de Sumatra, puede alcanzar más de tres metros de altura y florece solo una vez cada varios años y durante muy poco tiempo, lo que hace su floración un evento especial.
Giant Titan Arum (Amorphophallus titanum)FOTO: Harold Cunningham / Getty ImagesConocida como 'flor cadáver', por su hedor nauseabundo que atrae polinizadores carroñeros. Esta rara flor, originaria de Sumatra, puede alcanzar más de tres metros de altura y florece solo una vez cada varios años y durante muy poco tiempo, lo que hace su floración un evento especial.
Sus flores parecen rostros de pequeños monos, especialmente simios. Crece en las regiones montañosas y neblinosas de Ecuador y Perú. Es muy buscada por coleccionistas debido a su rareza y apariencia peculiar.
Orquídea Drácula (Drácula simia, "orquídea mono")Sus flores parecen rostros de pequeños monos, especialmente simios. Crece en las regiones montañosas y neblinosas de Ecuador y Perú. Es muy buscada por coleccionistas debido a su rareza y apariencia peculiar.

Es la flor nacional de Panamá y su flor blanca parece una paloma en pleno vuelo.
Florece en ambientes húmedos y se cultiva en zonas tropicales.
Está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la recolección excesiva.
Peristeria elata (Flor del Espíritu Santo)FOTO: mmmavocado / FLICKR Es la flor nacional de Panamá y su flor blanca parece una paloma en pleno vuelo. Florece en ambientes húmedos y se cultiva en zonas tropicales. Está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la recolección excesiva.

Esta flor de cactus florece solo una noche al año, desprendiendo un aroma intenso y dulce.
Sus pétalos blancos se abren al anochecer y se marchitan al amanecer.
Es símbolo de lo efímero y la belleza fugaz, muy apreciada en jardines tropicales.
Selenicereus grandiflorus (Reina de la noche)FOTO: Leonardo Dasilva / wikimedia comons Esta flor de cactus florece solo una noche al año, desprendiendo un aroma intenso y dulce. Sus pétalos blancos se abren al anochecer y se marchitan al amanecer. Es símbolo de lo efímero y la belleza fugaz, muy apreciada en jardines tropicales.
Sus brácteas rojas en forma de labios carnosos la han hecho famosa en redes sociales.
Habita selvas tropicales de América Central y del Sur.
Está amenazada por la deforestación y la pérdida de biodiversidad.
Psychotria elata (Labios de mujer)Sus brácteas rojas en forma de labios carnosos la han hecho famosa en redes sociales. Habita selvas tropicales de América Central y del Sur. Está amenazada por la deforestación y la pérdida de biodiversidad.

Noticias relacionadas

Es la planta con flor más pequeña del mundo, apenas visible a simple vista.
Flota en la superficie de aguas tranquilas y se reproduce rápidamente.
Pese a su tamaño, tiene valor nutricional y puede servir como alimento.
Wolffia arrhiza (Lenteja de agua sin raíz)Wikimedia CommonsEs la planta con flor más pequeña del mundo, apenas visible a simple vista. Flota en la superficie de aguas tranquilas y se reproduce rápidamente. Pese a su tamaño, tiene valor nutricional y puede servir como alimento.

Conocida como “el oro de Kinabalu”, es una orquídea extremadamente rara y valiosa.
Crece solo en el Parque Nacional Kinabalu en Borneo.
Su precio en el mercado negro puede alcanzar miles de dólares por planta.
Gold of Kinabalu (Paphiopedilum rothschildianum)FLICKR Conocida como “el oro de Kinabalu”, es una orquídea extremadamente rara y valiosa. Crece solo en el Parque Nacional Kinabalu en Borneo. Su precio en el mercado negro puede alcanzar miles de dólares por planta.

Sus complejas estructuras florales están llenas de simbolismo religioso y belleza natural.
Es originaria de Sudamérica y produce un fruto comestible.
Muy usada en jardines por su resistencia y atractivo ornamental.
Passiflora caeruleaFOTO: picture alliance / Getty Images Sus complejas estructuras florales están llenas de simbolismo religioso y belleza natural. Es originaria de Sudamérica y produce un fruto comestible. Muy usada en jardines por su resistencia y atractivo ornamental.
Produce un fruto encerrado en un cáliz anaranjado que parece una linterna de papel.
Se encuentra en Asia y Europa, y su fruto es comestible en su madurez.
Además de ornamental, se ha usado con fines medicinales.
Physalis alkekengi (Farol chino o linterna japonesa)FOTO: ullstein bild / ullstein bild via Getty ImagesProduce un fruto encerrado en un cáliz anaranjado que parece una linterna de papel. Se encuentra en Asia y Europa, y su fruto es comestible en su madurez. Además de ornamental, se ha usado con fines medicinales.
Recibe su nombre por la curiosa forma de sus flores, que parecen pequeñas figuras humanas.
Es nativa del Mediterráneo y prefiere suelos calcáreos y soleados.
Su floración en primavera la convierte en un espectáculo botánico popular.
Orchis italica (Orquídea del hombre desnudo)FOTO: DEA / V. GIANNELLA / De Agostini via Getty ImagesRecibe su nombre por la curiosa forma de sus flores, que parecen pequeñas figuras humanas. Es nativa del Mediterráneo y prefiere suelos calcáreos y soleados. Su floración en primavera la convierte en un espectáculo botánico popular.

Se distingue por sus pétalos blancos con bordes rojos en espiral.
Es nativa de Sudáfrica y florece en otoño e invierno.
Cierra sus flores por la noche o en días nublados, como respuesta al entorno.
Oxalis versicolor (Flor caramelo) Se distingue por sus pétalos blancos con bordes rojos en espiral. Es nativa de Sudáfrica y florece en otoño e invierno. Cierra sus flores por la noche o en días nublados, como respuesta al entorno.
Es una especie originaria de México y Guatemala. Sus flores rojas tienen forma de mano con cinco "dedos", lo que le da su nombre popular. Esta flor ha sido valorada tanto por su belleza como por su uso en la medicina tradicional.
Chiranthodendron pentadactylon (árbol de las manitas)Es una especie originaria de México y Guatemala. Sus flores rojas tienen forma de mano con cinco "dedos", lo que le da su nombre popular. Esta flor ha sido valorada tanto por su belleza como por su uso en la medicina tradicional.
Esta orquídea imita la forma y color de una abeja hembra para atraer a los machos y lograr su polinización.
Es originaria de Europa y florece en praderas soleadas.
Su camuflaje evolutivo es un ejemplo fascinante de coevolución planta-insecto.
Ophrys apifera (Orquídea abeja)FOTO: Arterra / Getty ImagesEsta orquídea imita la forma y color de una abeja hembra para atraer a los machos y lograr su polinización. Es originaria de Europa y florece en praderas soleadas. Su camuflaje evolutivo es un ejemplo fascinante de coevolución planta-insecto.

Sus flores negras con largas "bigotes" pueden parecerse a un murciélago en vuelo.
Crece en climas tropicales y húmedos del sudeste asiático.
Es muy apreciada por su aspecto exótico y misterioso.
Tacca chantrieriFOTO: REDA / Getty Images Sus flores negras con largas "bigotes" pueden parecerse a un murciélago en vuelo. Crece en climas tropicales y húmedos del sudeste asiático. Es muy apreciada por su aspecto exótico y misterioso.
Tiene la flor individual más grande del mundo, con más de un metro de diámetro.
No tiene hojas ni raíces, y huele a carne podrida para atraer moscas.
Crece como parásita en las selvas del sudeste asiático.
La Rafflesia arnoldii (flor cadáver)FOTO: Anadolu / Anadolu via Getty ImagesTiene la flor individual más grande del mundo, con más de un metro de diámetro. No tiene hojas ni raíces, y huele a carne podrida para atraer moscas. Crece como parásita en las selvas del sudeste asiático.
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar