ACTUALIDAD

Estado de emergencia en Islandia: las impactantes fotografías de lava y fuego

El país insular nórdico ha declarado el estado de emergencia en el sur del país tras experimentar otra erupción volcánica en la península de Reykjanes.

La Oficina Meteorológica de Islandia ha informado este domingo de "tres aperturas activas en la fisura eruptiva".
Public Safety Department of the
Actualizado a
La Oficina Meteorológica de Islandia ha informado este domingo de "tres aperturas activas en la fisura eruptiva".
FOTO: Public Safety Department of the / via REUTERSLa Oficina Meteorológica de Islandia ha informado este domingo de "tres aperturas activas en la fisura eruptiva".
Esta fisura eruptiva es de unos tres kilómetros de longitud.
FOTO: Public Safety Department of the / via REUTERSEsta fisura eruptiva es de unos tres kilómetros de longitud.
La lengua de lava se movía a una velocidad de aproximadamente 1 kilómetro por hora.
FOTO: Associated Press/LaPresse / APNLa lengua de lava se movía a una velocidad de aproximadamente 1 kilómetro por hora.
En menos de 120 minutos después del comienzo de la erupción, este frente de lava estaba a solo 200 metros de las barreras protectoras.
FOTO: Associated Press/LaPresse / APNEn menos de 120 minutos después del comienzo de la erupción, este frente de lava estaba a solo 200 metros de las barreras protectoras.
La población de Grindavik, un municipio pesquero situado en la península de Reykjanes, en la costa suroeste de Islandia, es la que se ha visto particularmente afectada por las últimas erupciones.
FOTO: Associated Press/LaPresse / APNLa población de Grindavik, un municipio pesquero situado en la península de Reykjanes, en la costa suroeste de Islandia, es la que se ha visto particularmente afectada por las últimas erupciones.

Noticias relacionadas

Esta nueva etapa volcánica comenzó el pasado mes de noviembre, momento en el que el sistema volcánico Svartsengi volvió a tener actividad después de casi 800 años.
FOTO: Associated Press/LaPresse / APNEsta nueva etapa volcánica comenzó el pasado mes de noviembre, momento en el que el sistema volcánico Svartsengi volvió a tener actividad después de casi 800 años.
Según la OMI, Organización Marítima Internacional, este acontecimiento ha ocurrido ha ocurrido a escasos kilómetros del mismo punto de una erupción previa el pasado 8 de febrero.
FOTO: Associated Press/LaPresse / APNSegún la OMI, Organización Marítima Internacional, este acontecimiento ha ocurrido ha ocurrido a escasos kilómetros del mismo punto de una erupción previa el pasado 8 de febrero.
La OMI explicó: “que podría conducir a una nueva irrupción de magma y posiblemente una erupción”.
FOTO: Associated Press/LaPresse / APNLa OMI explicó: “que podría conducir a una nueva irrupción de magma y posiblemente una erupción”.
Unas 700 personas han sido evacuadas.
FOTO: Associated Press/LaPresse / APNUnas 700 personas han sido evacuadas.
La castástrofe ha atraído a numerosas personas que se han acercado a ver la lava y las columnas de humo de la actividad volcánica entre Hagafell y Stóri-Skógfell.
FOTO: Associated Press/LaPresse / APNLa castástrofe ha atraído a numerosas personas que se han acercado a ver la lava y las columnas de humo de la actividad volcánica entre Hagafell y Stóri-Skógfell.
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar