San Fermín 2025

Estas son las ganaderías de San Fermín 2025

Descubre en este fotorrelato las ganaderías que estarán en la fiesta del toro por excelencia de España.

Ganadería de toros bravos de San José del Valle (Cádiz), cuyas reses pastan en la finca "Fuente Ymbro - Los Romerales", y que pertenece a la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
1 / 9

7 de julio - Fuente Ymbro

Ganadería de toros bravos de San José del Valle (Cádiz), cuyas reses pastan en la finca "Fuente Ymbro - Los Romerales", y que pertenece a la Unión de Criadores de Toros de Lidia.

Ganadería de los herederos de don José Cebada Gago, una ganadería brava española perteneciente a la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Se ubica en la provincia de Cádiz (España), en las fincas de "La Zorrera" (Medina Sidonia), "Pozo de la Guardia" y "Las Ventanillas (Alcalá de los Gazules), "El Pino" (Paterna de Rivera) y "Corteganilla" (Jerez de la Frontera).
2 / 9

8 de julio - Cebada Gago

Ganadería de los herederos de don José Cebada Gago, una ganadería brava española perteneciente a la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Se ubica en la provincia de Cádiz (España), en las fincas de "La Zorrera" (Medina Sidonia), "Pozo de la Guardia" y "Las Ventanillas (Alcalá de los Gazules), "El Pino" (Paterna de Rivera) y "Corteganilla" (Jerez de la Frontera).

Ganadería formada con reses de procedencia Nuñez del Cuvillo, ganadería brava española perteneciente a la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas, fundada en 1982, y cuyos toros pastan en las fincas de "El Grullo" y "El Gallarín", situadas en Vejer de la Frontera; "El Lanchar", en Conil de la Frontera y "Los Arenalejos", de Medina Sidonia, todas ellas en la provincia de Cádiz (España).[
3 / 9

9 de julio - Álvaro Núñez

Ganadería formada con reses de procedencia Nuñez del Cuvillo, ganadería brava española perteneciente a la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas, fundada en 1982, y cuyos toros pastan en las fincas de "El Grullo" y "El Gallarín", situadas en Vejer de la Frontera; "El Lanchar", en Conil de la Frontera y "Los Arenalejos", de Medina Sidonia, todas ellas en la provincia de Cádiz (España).[

La ganadería Victoriano del Río Cortés es una de las más influyentes del panorama taurino contemporáneo. Con una trayectoria ascendente desde los años 90, este hierro ha conseguido posicionarse como una de las ganaderías predilectas de las figuras del toreo, gracias a un toro bravo, encastado y con clase.
4 / 9

10 de julio - Victoriano del Río

La ganadería Victoriano del Río Cortés es una de las más influyentes del panorama taurino contemporáneo. Con una trayectoria ascendente desde los años 90, este hierro ha conseguido posicionarse como una de las ganaderías predilectas de las figuras del toreo, gracias a un toro bravo, encastado y con clase.

Ganadería española de toros bravos cuyas reses pastan en los términos municipales de Mérida y Llerena (Badajoz, España) y que está integrada dentro de la Unión de Criadores de Toros de Lidia
5 / 9

11 de julio - Jandilla

Ganadería española de toros bravos cuyas reses pastan en los términos municipales de Mérida y Llerena (Badajoz, España) y que está integrada dentro de la Unión de Criadores de Toros de Lidia

La ganadería de José Escolar está entroncada mayoritariamente en el encaste Albaserrada - Saltillo, pues don Felino Fernández la formó con reses de don Victorino Martín, adquiridas a los señores Fernández Durán y Vergara González antes de vendérsela, a comienzos de los años ochenta del pasado siglo, a don José Escolar Gil.
6 / 9

12 de julio - José Escolar Gil

La ganadería de José Escolar está entroncada mayoritariamente en el encaste Albaserrada - Saltillo, pues don Felino Fernández la formó con reses de don Victorino Martín, adquiridas a los señores Fernández Durán y Vergara González antes de vendérsela, a comienzos de los años ochenta del pasado siglo, a don José Escolar Gil.

Ganadería brava española del término municipal de Tarifa (Cádiz), fundada en el año 1996 y que está inscrita dentro de la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
7 / 9

13 de julio - La Palmosilla

Ganadería brava española del término municipal de Tarifa (Cádiz), fundada en el año 1996 y que está inscrita dentro de la Unión de Criadores de Toros de Lidia.

Ganadería de toros de lidia cuyas reses pastan en la finca Zahariche, en la localidad de Lora del Río (Sevilla) España y que pertenece a la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
8 / 9

14 de julio - Miura

Ganadería de toros de lidia cuyas reses pastan en la finca Zahariche, en la localidad de Lora del Río (Sevilla) España y que pertenece a la Unión de Criadores de Toros de Lidia.

Estas son las ganaderías de San Fermín 2025
9 / 9

Fotografía Diario As
Normas