FOTOGALERÍA

Sequía extrema en el pantano de Sau: llega a su mínimo histórico

Los embalses de las cuencas internas de Catalunya ya están en el mínimo histórico del 16,1%, a un paso de entrar en el estado de emergencia por sequía.

El pantano de Sau es una pequeña infraestructura hidráulica española construida en el río Ter, situada en el municipio de Vilanova de Sau, en la comarca de Osona, provincia de Barcelona. El pantano se encuentra en su mínimo histórico, en el 5,1%. Esta situación ha hecho que desde la Generalitat se decrete el estado de emergencia en el sistema Ter Llobregat. Las restricciones podrían entrar en vigor a partir del 1 de febrero, aunque en algunas localidades como Vallirana (Barcelona), los vecinos ya se han visto obligados a abastecerse de agua que proviene de camiones cisterna. Los embalses de las cuencas internas en Catalunya están a punto de llegar al límite del 16% de media.
Lorena Sopêna
Actualizado a
El pantano de Sau es una pequeña infraestructura hidráulica española construida en el río Ter, situada en el municipio de Vilanova de Sau, en la comarca de Osona, provincia de Barcelona.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressEl pantano de Sau es una pequeña infraestructura hidráulica española construida en el río Ter, situada en el municipio de Vilanova de Sau, en la comarca de Osona, provincia de Barcelona.
El pantano se encuentra en su mínimo histórico, en el 5,1%.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressEl pantano se encuentra en su mínimo histórico, en el 5,1%.
Esta situación ha hecho que desde la Generalitat se decrete el estado de emergencia en el sistema Ter Llobregat.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressEsta situación ha hecho que desde la Generalitat se decrete el estado de emergencia en el sistema Ter Llobregat.
Las restricciones podrían entrar en vigor a partir del 1 de febrero, aunque en algunas localidades como Vallirana (Barcelona), los vecinos ya se han visto obligados a abastecerse de agua que proviene de camiones cisterna.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressLas restricciones podrían entrar en vigor a partir del 1 de febrero, aunque en algunas localidades como Vallirana (Barcelona), los vecinos ya se han visto obligados a abastecerse de agua que proviene de camiones cisterna.
 Los embalses de las cuencas internas en Catalunya están a punto de llegar al límite del 16% de media.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa Press Los embalses de las cuencas internas en Catalunya están a punto de llegar al límite del 16% de media.

Noticias relacionadas

Esta crítica situación del nivel del agua ha tenido como consecuencia desde hace meses la aparición del antiguo pueblo de Sant Romà de Sau, inundado cuando se construyó la presa en 1962.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressEsta crítica situación del nivel del agua ha tenido como consecuencia desde hace meses la aparición del antiguo pueblo de Sant Romà de Sau, inundado cuando se construyó la presa en 1962.
La Generalitat insiste en limitar el consumo de agua de los privados.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressLa Generalitat insiste en limitar el consumo de agua de los privados.
La previsiones meteorológicas indican que tampoco llegará una solución en un periodo de tiempo corto.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressLa previsiones meteorológicas indican que tampoco llegará una solución en un periodo de tiempo corto.
La zona del pantano de Sau lleva meses de ausencia de lluvias en las cabeceras o lugares de captación de la red Ter-Llobregat.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressLa zona del pantano de Sau lleva meses de ausencia de lluvias en las cabeceras o lugares de captación de la red Ter-Llobregat.
Las restricciones irán a más en una semana, tal y como ha avanzado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressLas restricciones irán a más en una semana, tal y como ha avanzado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
El sistema, el Ter-Llobregat, es el que abastece de agua potable a la inmensa mayoría de la población de Cataluña.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressEl sistema, el Ter-Llobregat, es el que abastece de agua potable a la inmensa mayoría de la población de Cataluña.
La ciudadanía exigene nuevas iniciativas a la ACA, una empresa pública adscrita al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña encargada de ejecutar la política del gobierno catalán en materia de aguas, y poner solución a este grave problema.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa PressLa ciudadanía exigene nuevas iniciativas a la ACA, una empresa pública adscrita al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña encargada de ejecutar la política del gobierno catalán en materia de aguas, y poner solución a este grave problema.
Etiquetado en: