Identifican los lugares de la luna en los que podría aterrizar el humano
Cada región de las 13 señaladas contiene múltiples lugares posibles de alunizaje para Artemis III, que será la primera de las misiones Artemis que llevará a la superficie lunar a la primera mujer que pise la Luna.

La misión Artemis III empieza a tomar forma. La NASA ha identificado 13 regiones candidatas para recibir un aterrizar cerca del polo sur lunar. Cada región contiene varios lugares posibles de alunizaje para la misión Artemis III.
Esta misión será la primera de las Artemis que llevará a la superficie lunar a la primera mujer que pise la Luna, un nuevo hito de la agencia americana que quiere publicitar al máximo.
Ahead of the Artemis I launch, we showed off Gateway’s Habitation and Logistics Outpost (HALO) mockup to be used for Astronaut trainings for future missions. Built by , HALO will be a deep space home-away-from-home.
— NASA's Gateway Program (@NASA_Gateway)
Learn More:
Artemis recoge la estela de las misiones Apolo
“La selección de estas regiones significa que estamos un paso gigantesco más cerca de volver a llevar a seres humanos a la Luna por primera vez desde el programa Apolo”, dijo Mark Kirasich, administrador adjunto de la División de Desarrollo de la Campaña Artemis en la sede de la NASA en Washington.
“Cuando lo hagamos, será diferente a cualquier misión anterior, ya que los astronautas se aventurarán en zonas oscuras previamente inexploradas por los humanos y sentarán las bases para futuras estancias de larga duración”.
Para seleccionar las regiones, un equipo de científicos e ingenieros de la agencia evaluó la zona cercana al polo sur de la Luna utilizando datos del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA, así como décadas de publicaciones y descubrimientos científicos lunares.
Además de tener en cuenta la disponibilidad de opciones de lanzamiento, el equipo evaluó las regiones en función de su capacidad para permitir un aterrizaje seguro, utilizando criterios como la pendiente del terreno, la facilidad de comunicación con la Tierra y las condiciones de iluminación.
🚨 CONTRATO PARA LA STARSHIP
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial)
El satélite japonés Sky Perfect Superbird-9 será lanzado por el vehículo de lanzamiento Starship de SpaceX en el año 2024 a una órbita de transferencia geosíncrona.
Starship ya tiene varios contratos, este ha sido de los primeros en hacerse público.
Noticias relacionadas
Para determinar la accesibilidad, el equipo también tuvo en cuenta las capacidades utilizadas del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial, la nave espacial Orion y el sistema de aterrizaje humano Starship proporcionado por Space-X, la empresa de Elon Musk, que vende su tecnología a diferentes países.
La NASA seleccionará los emplazamientos en las regiones para Artemis III tras determinar las fechas de lanzamiento de la misión, que determinarán las trayectorias de transferencia y las condiciones ambientales de la superficie elegida.