Manifestación en Madrid por la Sanidad Pública: horarios, recorrido, cortes de tráfico y alternativas
La Marea Blanca partirá desde cuatro lugares repartidos por la capital a las 12:00 de la mañana. Hasta 12 puntos de la capital permanecerán cortados durante tres horas.


El domingo 12 de febrero está previsto dar continuidad a la movilización comenzada el 13 de noviembre del año pasado, en el que miles de personas se congregaron en las calles de Madrid para luchar contra los recortes en la Atención Primaria, Centros de Salud o Servicios de Urgencias.
Horarios
La manifestación dará comienzo a las 12:00 de la mañana, tal y como indica su cartel anunciante. Sin embargo, algunas organizaciones vecinales comenzarán la marcha entre las 11:00 y 11:30 para unirse al punto de encuentro previsto por la movilización.
Además, algunas establecerán en sus puntos de inicio algunas zonas infantiles para que los más pequeños puedan pasar la mañana mientras que tiene lugar la marcha. En este caso, la iniciativa ha sido propuesta entre otros colectivos, por Madrid por el Clima.
Porque luchamos por el presente y el futuro de nuestras hijas e hijos no podemos faltar a la mani del próximo domingo 12F en defensa de la y montamos en la puerta del Botánico con pancartas, juegos y actividades desde las 11.30h. Trae lo que tengas!!
— Madres por el Clima (@MadresXelClima)
Recorrido
Además del punto de encuentro de asociaciones vecinales establecido en el Ministerio de Agricultura a las 11:30 de la mañana, hay cuatro rutas repartidas en los puntos cardinales de la ciudad, que finalizarán su marcha en la plaza de Cibeles.
- Norte: Salida prevista en Nuevos Ministerios. La marcha descenderá a través del paseo de la Castellana y Recoletos. Terminará en la plaza Cibeles.
- Este: Salida establecida en el Hospital de la Princesa. La marcha descenderá por Conde de Peñalver y la calle Alcalá hasta la plaza de Cibeles.
- Sur: Salida prevista en la plaza de Legazpi. La marcha subirá por el paseo de las Delicias, Atocha y el paseo del Prado hasta la plaza de Cibeles.
- Oeste: Salida establecida en plaza de España. La marcha subirá por Gran Vía y la calle Alcalá hasta la plaza de Cibeles.
Otros distritos de Madrid y su área metropolitana, realizarán la marcha en sus distritos. Es el caso de Colonia de Manzanares, Hortaleza, Vicálvaro, Lavapiés y Getafe.
Cortes de tráfico
Desde la página web del Ayuntamiento de Madrid, la institución informa que cortará las calles al tráfico desde las 12:00 de la mañana hasta las 15:00 hasta en 12 puntos por los que la marcha transcurrirá en su trayecto: Plaza de San Juan de la Cruz, Paseo de la Castellana, Paseo de Recoletos, Conde de Peñalver, Alcalá, Plaza de la Independencia, Plaza de Legazpi, Paseo de las Delicias, Plaza del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Gran Vía y Plaza de Cibeles.
Desde el propio Ayuntamiento de Madrid aconsejan prescindir del vehículo propio en el entorno de las zonas cortadas al tráfico, así como el uso del transporte público en su detrimento.
¿Qué se reivindica?
Como se ha dicho anteriormente, es una prolongación de la manifestación multitudinaria que sucedió el pasado 13 de noviembre, miles de personas salieron a las calles para luchar contra los recortes en la Atención Primaria, Centros de Salud o Servicios de Urgencias.
En esta ocasión, la manifestación de este domingo se celebrará bajo el lema “Madrid se levanta y exige Sanidad Pública y soluciones al Plan de Atención Primaria”.