Política

Aviso de la OTAN: una amenaza crítica se cierne sobre Rusia; sólo un país europeo está preparado para afrontarla

Uno de los grandes problemas que afronta la sociedad del presente y el futuro.

Icebergs provenientes del deshielo de un glaciar en el fiordo helado de Ilulissat, Groenlandia. Paisaje glaciar ártico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Michal Balada
Alberto Zaragoza Lerma
Actualizado a

El mundo en el que vivimos parece vivir bajo constante peligro, y la OTAN ha intensificado sus preparativos ante una amenaza difícil de controlar. Una situación que afecta de muchas formas a las capacidades de defensa y a los ejercicios militares, ¿de qué se trata? Del inevitable cambio climático, una situación para la que, según algunos expertos, Rusia apenas se ha preparado.

Un cambio climático que ya está dificultando la defensa, y que según Emma Hakala, investigadora principal del Instituto de Política Exterior de Finlandia, la preparación climática puede ser beneficiosa y mejorar tanto las capacidades de defensa como de abastecimiento al permitir soluciones más ágiles para las fuerzas armadas.

Aviso de la OTAN: una amenaza crítica se cierne sobre Rusia; sólo un país europeo está preparado  para afrontarla
Mario Hoppmann

Una amenaza que está cambiando el planeta

La propia Emma Hakala señala que las inversiones en adaptación climática realizadas por la OTAN, Estados Unidos y el Reino Unido demuestran que se ve a esta preparación como una ventaja estratégica. Al final, el cambio climático plantea amenazas como que bases militares costeras puedan quedar sumergidas por la subida del nivel del mar o devastadas por tormentas cada vez peores. Además, incendios forestales que acaban resultando una amenaza y amenazan a infraestructuras de las fuerzas armadas así como la protección que proporciona la vegetación.

Noticias relacionadas

Un cambio climático que afectará a las fuerzas aéreas y navales, con cambios en la temperatura del mar y cambios atmosféricos que degradarán el rendimiento de los radares. Emma Hakala señala que Rusia es muy vulnerable a los efectos del cambio climático, sufriendo ya enormes incendios forestales y el deshielo del permafrost que está destruyendo infraestructuras en el norte del país. Un cambio climático que nos afecta a todos, pero ante el que algunos países parecen estar menos preparados que otros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados