Política

Aviso de un experto en política internacional sobre lo que puede pasar en Irán: “En una semana…”

Ebrahim Mottaki, director de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Teherán, asegura que el alto el fuego puede ser algo temporal.

Iraqi boys hold Iranian flags as they celebrate what they and other Iraqis celebrating say is Iran's victory, after U.S. President Donald Trump announced a ceasefire between Israel and Iran, in Baghdad, Iraq, June 24, 2025. REUTERS/Ahmed Saad
Ahmed Saad
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Irán vivió momentos de gran tensión tras los ataques de Israel y Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares. El temor de ambos países, repetido en las últimas semanas, era que Teherán estuviera cerca de desarrollar armas nucleares. Una situación que terminó tras doce días de conflicto, pero que, a tenor de las palabras de un experto, podría no haber sido un punto y final.

Ebrahim Mottaki, director de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Teherán, asegura en la que el alto el fuego decretado es únicamente algo temporal antes de que vuelvan los ataques. “Las pruebas disponibles indican que Israel, con el apoyo de Estados Unidos, reanudará sus operaciones militares sorpresa y destructivas contra Irán en un plazo máximo de una semana”, asegura.

Se trataría, según explica, de una mera excusa con la que ganar tiempo para “reorganizarse mejorar sus capacidades”. Y tiene claro cuáles serán los objetivos en esta nueva ofensiva que estaría por llegar: “Los funcionarios iraníes serán el objetivo de un ataque de este tipo”.

Por tanto, la gran duda que se plantea en el conflicto que tiene en vilo a Oriente Medio y a gran parte del mundo no es si se reiniciarán las hostilidades, si no cuándo lo harán. Porque, a pesar de la vigencia del alto el fuego, cada parte mira por sus intereses: mientras que Israel sigue defendiendo que el programa nuclear de Irán debe ser detenido, Teherán no renuncia al mismo, a pesar de los daños sufridos por los ataques de Estados Unidos.

Irán abandona la cooperación con el OIEA

Irán, mientras tanto, ha anunciado este miércoles la suspensión de la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA). La medida, que entra en vigor una semana después de que el Parlamento aprobara el proyecto de ley, prohibirá que los inspectores del OIEA entren en el país si no se garantiza la seguridad de sus instalaciones nucleares.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Masud Pezeshkian ha acusado al director general el organismo, Rafael Grossi, de “oscurecer la verdad con un informe sesgado e instrumentalizado” por el E3 (Francia, Reino Unido y Alemania) y Estados Unidos. Con ello, afirma Teherán, se buscaba preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que aseguró que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados