Política

China revela por primera vez detalles de su ‘bestia’ nuclear: 200 veces más potente que la bomba de Hiroshima y un alcance de 12.000 km

Un arma de enorme potencia que supera considerablemente a bombas nucleares del pasado.

china
Alberto Zaragoza Lerma
Actualizado a

Las exhibiciones de poder son constantes entre las grandes potencias, siendo una forma de demostrar el arsenal y potencia militar que ostentan. En esta muestra continua, China no iba a ser menos, y la Televisión Central del país asiático ha publicado un reportaje detallado sobre el misil balístico intercontinental DF-5. Un arma capaz de transportar una cabeza nuclear de 4 megatones, el equivalente a 200 veces la bomba de Hiroshima.

Una capacidad de destrucción que cuesta imaginar por su gigantesca escala. El Dongfeng-5 es un misil balístico intercontinental de dos etapas y propulsión líquida, que fue diseñado en la década de los 70 y que tiene un alcance de 12.000 kilómetros con un CEP o Error Circular Probable de 500 metros.

China revela por primera vez detalles de su ‘bestia’ nuclear: 200 veces más potente que la bomba de Hiroshima y un alcance de 12.000 km

Una muestra del poder militar de China

Una potencia la del DF-5 que es capaz de arrasar por completo una ciudad que tenga un radio de extensión de unos 10 kilómetros. Esta bomba aniquilaría toda la zona urbana, con efectos térmicos, sísmicos y radiactivos que se extenderían mucho más allá. Una muestra por parte de China que ha cogido a muchos por sorpresa, y es que el país asiático nunca ha sido especialmente comunicativo sobre sus armas nucleares, ni mucho menos con este nivel de detalle.

Noticias relacionadas

Son muchas las teorías que se están barajando en torno a ello, siendo una de ellas el hecho de que se esté mostrando el DF-5 como escaparate, mientras que misiles más modernos como el DF-41 están tomando el relevo en los hangares subterráneos. Además, también es posible que China esté mostrándolo internacionalmente para dejar claro su poder, pero manteniéndose al mismo tiempo firme con su doctrina de no utilización, prometiendo no usar armas nucleares contra un país no nuclear o en un primer ataque. Una doctrina alejada de la estadounidense o rusa, que incluyen la posibilidad de un ataque preventivo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados