Encuestas electorales

CIS: el PSOE se desploma y Vox da un enorme subidón tras la entrada de Santos Cerdán en la cárcel

El barómetro del mes de julio castiga a Pedro Sánchez y los socialistas, que se dejan en solo un mes siete puntos; el PP, a medio punto, mientras que los de Abascal suben casi 6 puntos.

CIS: el PSOE se desploma y Vox da un enorme subidón tras la entrada de Santos Cerdán en la cárcel
Rafael Escobar
Nació en Madrid en 1989. Doble licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, con Máster en Periodismo Multimedia Profesional. Becario en El Mundo, Servimedia, EFE y AS. Desde 2013, AS es su casa, con un paso en 2015 por la revista digital Marca Plus. En As, ha pasado por Cierre y actualmente es redactor de la sección de Actualidad.
Actualizado a

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este viernes su barómetro de opinión del mes de julio, el sondeo realizado tras el estallido del caso de corrupción que ha llevado a la cárcel al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

La encuesta del CIS refleja un batacazo para los socialistas. Si las elecciones se celebraran hoy, el PSOE de Pedro Sánchez seguiría obteniendo el triunfo con el 27% del voto, con el PP a tan solo medio punto de distancia. Los de Feijóo sacarían el 26,5% de los sufragios.

Sánchez y su partido se desploman y se dejan en solo un mes desde el último barómetro de junio siete puntos, mientras que el PP también rebaja su apoyo en medio punto.

El que sale reforzado es Vox, que gana 5,7 puntos respecto a junio y se quedaría con el 18,9% de los votos. Sumar también crece, pero únicamente 8 décimas, para pasar del 7% del mes anterior al 7,8% del barómetro de julio.

Por su parte, Podemos gana dos décimas y se queda con un 4,4. Se acabó la Fiesta (SALF) se anota un 1,7%, dos décimas por encima de su resultado de junio.

En cuanto a partidos nacionalistas, ERC alcanzaría el 2,1%, Junts un punto, Bildu un 0,9 y el PNV un 0,8.

¿Qué decía el barómetro de junio?

El barómetro de junio elevó las expectativas electorales del PSOE hasta el 34,3% y le dio la máxima ventaja de la legislatura sobre el PP, que se quedó a siete puntos con una estimación de voto del 27,3%.

La tercera plaza era para Vox, con una estimación de voto del 13,2%, mientras que Sumar se recuperaba anotándose un 7%, y ampliando su ventaja sobre Podemos, que marcaba un 4,2%. El partido Se Acabó la Fiesta del eurodiputado ‘Alvise’ Pérez se mantenía en el 1,5%.

Noticias relacionadas

En cuanto a los partidos de ámbito territorial, ERC seguía por delante de Junts 1,4 por 1,1%, y Bildu subía al 1,2% y superando al PNV, que caía al 0,6%.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados