Política

El primer ministro de Francia cae

François Bayrou perdió la moción de confianza que él mismo había convocado en el Parlamento.

French Prime Minister Francois Bayrou speaks during a debate before a confidence vote on the budget issue during an extraordinary session at the National Assembly in Paris, France, September 8, 2025. REUTERS/Benoit Tessier
Benoit Tessier
Juanma Bellón
Juanma Bellón. Nació en 1983, en Úbeda. Corrió 800 metros en 1:49. Estudió periodismo en la Complutense y en 2006 entró en AS, a Más Deporte. Escribió de temas polideportivos, mucho atletismo. Cubrió los Juegos de Tokio. Ahora es jefe de la sección de Actualidad. Allí se trata de economía, ciencia, conflictos internacionales, política y lo que sea.
Actualizado a

La política en Francia tiene una herida abierta y profunda. Este lunes, François Bayrou, hasta ahora primer ministro, perdió la moción de confianza que él mismo había convocado en el Parlamento de Francia. El resultado fue claro, 194 votos a favor y 364 en contra. En los próximos días u horas presentará, previsiblemente, su dimisión.

“El riesgo no era esta moción, sino hacer como si nada, como se ha hecho siempre. Esto no es una cuestión política, es histórica”, decía Bayrou, que había anunciado en julio un controvertido plan de ajuste al que llamó ‘Le Moment’.

Su objetivo era reducir el gasto 43.800 millones por año a partir de 2026 e incluía la congelación de las pensiones, la reducción del empleo público y el recorte en gasto social y sanitario. Incluso incluía la supresión de dos días festivos.

Según Bayrou, la deuda pública de Francia cerró en el primer semestre de 2025 en un 114% y estimaba que dicha deuda aumenta 5.000 euros por segundo, algo que considera como una situación “insostenible”.

El primer ministro de Francia cae
La aplastante derrota de Bayrou. Benoit Tessier

Parece que su iniciativa no ha calado en la enrevesada madeja parlamentaria de Francia. Bayrou, de perfil conservador, fue nombrado hace menos de nueve meses por Emmanuel Macron para gestionar el complicado panorama político francés, con la ultraderecha de Marine Le Pen muy fuerte, y una amplia influencia de la izquierda con el bloque de La Francia Insumisa de Jean Luc-Melénchon.

“Una hemorragia insoportable”

“Francia vive una hemorragia insoportable. El destino de sus ciudadanos está amenazado”, exclamaba Bayrou, poco después de ver su caída política en el Parlamento.

Noticias relacionadas

Bayrou es el tercer primer ministro que cae en Francia desde que comenzó 2024 hasta ahora. Primero fue Gabriel Attal, después Michel Barnier y ahora Bayrou. Este martes, cuando se marche, Emmanuel Macron se encontrará de nuevo ante una dificilísima papeleta: buscar un nuevo ocupante para el Palacio de Matignon.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados