Política

El ambicioso proyecto nuclear de Rusia junto a su nuevo aliado estratégico al noreste de África: “Tenemos un gran proyecto”

Egipto construye la central nuclear de Dabaa, que cuenta con una financiación rusa del 85%.

El ambicioso proyecto nuclear de Rusia junto a su nuevo aliado estratégico al noreste de África: “Tenemos un gran proyecto”
Rosatom
Mario Espinosa de los Monteros
De El Ejido (Almería), estudió periodismo en Málaga y trabajó en Cope y La Opinión de Málaga. En Madrid hizo un máster en periodismo internacional. Inquieto por naturaleza, le interesa la geopolítica, la exploración, la aventura y el conflicto de Israel y Palestina. Hizo los cursos de periodismo de viajes de El País y de televisión de Atresmedia.
Actualizado a

La construcción de la central nuclear de Dabaa (Egipto) sigue en curso. Egipto comenzó a levantar la central en 2022 con la ayuda económica de la empresa rusa Rosatom. La instalación forma parte de un acuerdo entre El Cairo y Moscú en el que Rusia financiará el 85% del coste total del proyecto, unos 30.000 millones de Euros, según recoge El País. La central contará con cuatro reactores nucleares y cada una de ellas tendrá una potencia de 1.200 megavatios.

En torno a 20.000 obreros trabajan para que la central comience a operar en 2031, aunque el plan es mucho más antiguo. Según el , la intención de construir una central nuclear en el país se remonta a finales de los años 70, cuando se inicia el proceso para escoger la ubicación de la instalación. Finalmente, en 2015 el entonces presidente Abdel Fattah El Sisi y Vladimir Putin firmaron un acuerdo para establecer la central nuclear en la ciudad de Dabaa.

El Gobierno egipcio destaca tres aspectos positivos que la central traerá al país. En el ámbito económico, Dabaa “permitirá diversificar sus fuentes de energía alternativa relativamente barata e inagotable” y reducirá “su dependencia del petróleo y el gas”.

En el aspecto político, Egipto cree que la construcción de la central aportará “profundidad y solidez de las relaciones bilaterales entre El Cairo y Moscú”. “Las relaciones entre Egipto y Rusia en los ámbitos de la seguridad, la defensa y la economía son antiguas y continuas. Tenemos un gran proyecto en El Dabaa, un proyecto nuclear. Es un gran testimonio de las relaciones entre los dos países”, señaló el viceministro egipcio de Asuntos Exteriores de Egipto, Abu Bakr Hefni Mahmoud.

Por último, en el ámbito científico y tecnológico, Egipto “avanza hacia la construcción de un Estado moderno basado en sólidos fundamentos científicos, tomando en su camino todas las razones de avance y progreso científico”.

La apuesta de África por las nucleares

En África solo existe una central nuclear, en Sudáfrica. La de Dabaa será la segunda de todo el continente, pero otros 17 países han mostrado su interés en desarrollar energía nuclear, como Marruecos, Túnez, Nigeria o Kenia.

Noticias relacionadas

Por ejemplo, Ghana ya ha elegido la localidad de Nsuban para construir una central. Kenia prevé comenzar las obras de su central en 2027 por unos 5.000 millones de euros. Nigeria también acordó con la empresa rusa Rosatom la construcción de una central que abasteciera de energía al país, especialmente a su capital. Según Asociación Nuclear Mundial, se espera que África tenga unos 18.000 MW de energía nuclear instalada en 2040.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados